Egiptólogo especializado en el Antiguo Egipto, autor de múltiples obras, gran divulgador y colaborador habitual de medios de comunicación. Lanzó por iniciativa propia la saga Tiempos de Pirámides. A partir de la 3ª obra firma con Nowtilus. Sus obras combinan la recreación histórica rigurosa con una narrativa fluida y de apasionante lectura.
Recibe novedades de JOSE IGNACIO VELASCO directamente en tu email
Un recorrido visual por los orígenes de la cultura egipcia, con sus mitos, losReyes-Dioses, las primeras dinastías, una época pretérita, legendaria que nospermitirá conocer a fondo la cultura más fas
Un extraño médico sirio logrará llegar a la corte del mismísimo rey Keops, allí asistirá a las maravillas y las encarnizadas disputas de la época de mayor esplendor del Antiguo Egipto. La Gran pirámide, la piramide de Keops, es la unica de las siete maravillas del mundo antiguo que sigue en pie, esta formada por mas de dos millones de bloques de piedra y en ella trabajaron mas de cien mil hombres: es el simbolo de la grandeza que el reinado de la IV Dinastia llego a tener. El horizonte de Keops nos introduce en medio de esa majestuosidad a traves de Humupep, un medico sirio que viaja a la corte del rey Keops. Gracias a una carta de un hijo del rey, el medico se convertira en la persona de confianza del hombre mas poderoso del Antiguo Egipto. Jose Ignacio Velasco nos describira, a traves de los ojos del medico, la vida de los obreros de la piramide de Keops y de la esfinge de Gizeh, los problemas entre las distintas mujeres del rey para que este favoreciera a sus vastagos, o las facciones irreconciliables en que se dividian los hijos del rey en La Casa de la Vida. Ademas lanzara preguntas que la egiptologia no ha logrado responder aun y, desde la literatura, el autor intentara darles una respuesta: ¿Es la esfinge de Gizeh obra del rey Keops o de su hijo Kefren como se sostiene en la actualidad? ¿Es verdad que la hija de Keops tuvo que prostituirse para poder sufragar la obra de la piramide a razon de un bloque de piedra por cada hombre con el que yacia? Razones para comprar la obra: - Egipto es una de las civilizaciones mas conocidas y estudiadas de la historia y sobre la que mas libros se han escrito, es, por eso, reconocible para un gran numero de personas. - Existen, sin embargo, aspectos poco conocidos de los egipcios de hace 5.000 años como la navegacion, la formacion de los militares la educacion de los escribas o la profesion de los sacerdotes.
El Imperio Antiguo es uno de los momentos de mayor explendor de las civilización egipcia. Hasta el final de la Dinastía III, la capital ha estado en Tinis, al sur. A partir de ese momento los reyes establecen la capital en la ciudad de Menfis y se inicia uno de los periodos de mayor esplendor de esta civilizacion. El Imperio Antiguo se mantiene durante unos 498 años, y comprende las Dinastias III aVI. A partir de la Dinastia IV, la capital se establece en Ineb-Jedy, la ciudad del Muro Blanco, Menfis y que sera el lugar desde el que se inicie y se conforme una civilizacion que habra de durar 3.000 años.
Hace miles de años, cuando se inició la desecación del desierto de Sáhara, grupos de nómadas se asentaron en las orillas del Nilo en busca de agua y tierra para sobrevivir. Este gran río es el origen y el sustento de una avanzada civilización cuya primera dinastía comenzó a emerger lentamente hacia el 5.500 A.C. y que duraría más de 3.000 años. Descubre los inicios y los primeros siglos de la cultura má cautivadora de la historia. Desde el nacimiento de los primeros mitos, sus dioses, hasta la sexualidad, la vida social de nobles y campesinos, las relaciones exteriores con pueblos coetáneos, las primeras dinastías, su arquitectura, la guerra y sus conocimientos de navegación que aplicaron en el Nilo y en el Mediterráneo. Un apasionante viaje que nos acerca de manera rigurosa y amena a los tesoros y misterios de los orígenes de la civilización que nació a orillas del Nilo. Un nuevo estilo de divulgación histórica de manos de un curtido egiptólogo que ha publicado ya varios títulos sobre esta civilización y que forma parte del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Una obra prologada por Francisco Martín, académico del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y director del proyecto «Senen Mut» del que es patrocinador Nowtilus.
La vida de Keops se llena de problemas. La pirámide y la esfinge evolucionan bien pero las luchas intestinas entre esposas y príncipes se agravan con atentados, represalias y enfrentamientos con los sacerdotes.Los actos de pirateria en la Isla de Creta, las incursiones guerreras contra los nubios y el fallecimiento del arquitecto real son solo algunos de las dificultades que tendra que afrontar el faraon para sacar adelante todo un Imperio.Todo se complica aun mas y dos de sus cuatro esposas mueren. Keops cae gravemente enfermo y nombra un problematico regente. La engañosa recuperacion del faraon no va a resolver ninguno de los muchos graves problemas de la civilizacion que nacio a orillas del Nilo.La apasionante historia del constructor de la Gran Piramide y la Esfinge de Gizeh, el faraon que sento las bases de una civilizacion que duraria 3.000 años.