EUNSA. EDICIONES UNIVERSIDAD DE NAVARRA, S.A. 9788431335434
Hay quienes sitúan la seriedad o gravedad de la ciencia al mismo nivel que su trascendencia social, como si únicamente mereciera reconocimiento científico lo que se hace con el ceño fruncido. Sin embargo, los cientificos mas importantes de la historia no habrian conseguido sus grandes conquistas sin el estimulo de alguna forma de placer. Uno de los genios del siglo veinte, Alexander Fleming, priorizo la investigacion pero nunca se ciño a una sola actividad ni se dejo absorber sicologicamente por sus proyectos de laboratorio. Al contrario, dedico mucho tiempo a sus aficiones: disfrutaba de los paseos por el campo, la fotografia, la pintura y el teatro, pero, sobre todo, era amante de muy diversos deportes que practico con mayor o menor fortuna: la natacion, el tiro al arco, la pesca, el golf y el billar Snooker, entre otros. El deporte en particular es juego, reto, competencia, manifestacion de la voluntad y de la creatividad. O sea, el deporte es una de las formas incuestionables de contribuir a la felicidad.
La Historia oficial da por sentado que Mariano José de Larra, el periodista y escritor más popular y mejor pagado de su tiempo, se suicidó por un fracaso amoroso. En esta novela se exponen en forma de thriller indicios y testimonios del propio Fígaro y de su entorno que desmienten la verosimilitud de esa versión y apuntan a un crimen. La trama se desarrolla en una España mediocre y sucia, donde queda probado que la corrupción de las costumbres y la política no son privativas de una época o un entorno determinados sino consustanciales a la naturaleza humana. En ella se ven envueltos personajes de la Corte, intelectuales, prostitutas, cargos públicos y delincuentes comunes.José Javier Muñoz es natural de Bilbao y residente en Salamanca. Periodista jubilado, doctor en CCII, exprofesor universitario, autor principal de veinte libros (novelas, manuales académicos y ensayos), ha recibido diversos premios de novela, ensayo, relato y divulgación científica.