En este libro se ofrece al lector un detallado estudio sobre las consecuencias psicosociales del desempleo. Basándose en un análisis histórico de la bibliografía sobre el tema, el autor va desvelando los diferentes tipos de investigacion realizados, asi como los resultados empiricos y modelos teoricos desde los que se ha ido construyendo un enfoque psicosocial del desempleo.Tambien se ofrecen los resultados de un minucioso estudio sobre la asociacion entre desempleo y determinados indices de bienestar psicologico y del papel que variables como la edad, la implicacion en el trabajo o el apoyo social juegan como moderadores de dicha asociacion. El libro se completa con la descripcion critica de los estudios sobre la relacion entre desempleo y otros indices de bienestar como la salud fisica o el suicidio. Finalmente, se analizan diversos programas de intervencion encaminados a reducir los costes psicologicos deestar desempleado.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448156770
La segunda edición ampliada y actualizada de este libro tiene como objetivo mostrar las teorías más importantes de la psicología social en Norteamérica, Europa y Latinoamérica
Este libro está destinado tanto a estudiantes que se acercan por primera vez al estudio de la psicología social como a aquellas personas que tienen una formación previa en la disciplina. Para los primeros, este texto ofrece, en un estilo claro, un analisis historico de los principales debates teoricos y metodologicos en psicologia social. Los segundos, encontraran en sus paginas un analisis con el que poder confrontar sus propias concepciones y su quehacer docente e investigador. En resumen, este libro sirve de introduccion critica y pretexto para un intercambio de ideas acerca de la situacion actual y perspectivas futuras de la psicologia social. Jose Luis Alvaro es profesor de Psicologia Social en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociologia de la Universidad Complutense de Madrid. Ha sido affiliated lecturer de la Universidad de Cambridge. Es autor de diversos libros, entre los que cabe destacar: Juventud, trabajo y desempleo: un analisis psicosociologico, con Jose Ramon Torregrosa y Joelle Bergere (Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1989), Desempleo y bienestar psicologico (Siglo XXI, 1992), Influencias sociales y psicologicas en la salud mental, con Jose Ramon Torregrosa y Alicia Garrido Luque (Siglo XXI, 1992), Analisis de datos con SPSS/PC+ (Centro de Investigaciones Sociologicas, 1995) y Tecnicas de analisis estadistico en ciencias sociales, con Alicia Garrido Luque (Complutense, 1995).
Este libro constituye una introducción a la psicología social sociológica. Los autores analizan cómo el origen de este área de conocimiento se ubica en el ámbito de estudio tanto de la sociología com