En este libro se realiza un examen de los principales factores sociales y psicológicos que determinan la salud mental de los individuos y se analizan detalladamente las investigaciones que, desde un enfoque psicosocial, han abordado el estudio de la salud mental. Conscientes de que dicho estudio no puede ser realizado desde una perspectiva exclusivamente psiquiatrica o psicologica, los autores de esta obra presentan al lector un conjunto de investigaciones y reflexiones teoricas que permiten analizar en que medida las diferentes circunstancias sociales pueden llegar a transformarse en desequilibrios psicologicos, y como diferentes recursos psicosociales y estrategias de afrontamiento pueden servir como reductores del negativo impacto psicologico de sucesos vitales estresantes. Alta es la incidencia de los problemas de salud mental en las sociedades industriales avanzadas, y patente la necesidad de diseñar programas de intervencion comunitaria que palien sus consecuencias. Este libro aporta una contribucion valiosa para la comprension de los factores etiologicos de la enfermedad mental y para el diseño de programas que reduzcan los efectos que determinados factores sociales tienen sobre el bienestar psicologico de las personas. De ahi que su lectura ofrezca la oportunidad no solo de conocer las aportaciones de la psicologia social al estudio de la salud mental, sino tambien la posibilidad de ahondar en la reflexion sobre el apasionante campo de la salud mental.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. 9788448136611
En este libro se ofrece un detallado estudio de las teorías más importantes en psicología social, desde la constitución de las ciencias sociales en el siglo XIX hasta la actualidad. Para ello, los autores han adoptado un enfoque historico desde el que se aborda su origen, evolucion y desarrollos mas recientes.