José Luis Celada Caminero nació en Moratinos (Palencia) en 1966. Tras cursar estudios de Filosofía y Teología en la Facultad de Teología de Cataluña, se licenció en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona. Desde 1995 pertenece al equipo de redacción de"Vida Nueva", donde, además de entrevistas, reportajes y otras diversas informaciones, viene publicando semanalmente durante los últimos trece años sus críticas de cine. En PPC ha publicado"Cine con historia"(2009).
Recibe novedades de JOSE LUIS CELADA directamente en tu email
Esta obra no es una historia del cine. Tampoco es cine para la historia. Tan ambiciosas pretensiones quedan lejos de este cine con historia. La preposición que funde los términos de esta inseparable pareja no responde a otras acepciones que las recogidas en el mismisimo Diccionario de la lengua española: relacion, compañia, colaboracion, comunicacion... Asi pues, Cine con historia es el "certificado matrimonial" de una union, la que sellaron hace ya mas de un siglo ese invento genial patentado por los hermanos Lumiere y la realidad que desde entonces ha venido colandose a traves de su lente.La seleccion de filmes comentados en estas paginas esta limitada en el tiempo (de diciembre de 1995 a diciembre de 2008), no asi en el espacio, porque hay cerca de una veintena de paises representados en el catalogo de peliculas confeccionado, cintas estrenadas a lo largo de mas de una decada, pero cuyas imagenes y dialogos pueden convertirse en inestimables apoyos para descifrar una epoca -los ultimos cincuenta años- o alguno de los episodios que la han marcado.
José Luis CeladaEsta obra no es una historia del cine. Tampoco es cine para la historia. Tan ambiciosas pretensiones quedan lejos de este cine con historia. La preposición que funde los términos de esta inseparable pareja no responde a otras acepciones que las recogidas en el mismisimo Diccionario de la lengua española: relacion, compañia, colaboracion, comunicacion? Asi pues, Cine con historia es el «certificado matrimonial» de una union, la que sellaron hace ya mas de un siglo ese invento genial patentado por los hermanos Lumière y la realidad que desde entonces ha venido colandose a traves de su lente. La seleccion de filmes comentados en estas paginas esta limitada en el tiempo (de diciembre de 1995 a diciembre de 2008), no asi en el espacio, porque hay cerca de una veintena de paises representados en el catalogo de peliculas confeccionado, cintas estrenadas a lo largo de mas de una decada, pero cuyas imagenes y dialogos pueden convertirse en inestimables apoyos para descifrar una epoca -los ultimos cincuenta años- o alguno de los episodios que la han marcado