De forma inesperada, o continuamente, se producen en la vida de algunas personas situaciones sentimentales o afectivas que afectan durante largos períodos de tiempo, y a veces para siempre, sus posteriores relaciones personales. ¿Por qué sucede esto? ¿Es posible que en algún momento podamos superar esas fases que tanto determinan nuestro desarrollo vital? Hombres y mujeres enamorados platónicamente de una persona que no les ha correspondido nunca o que ha dejado de corresponderles. Hijos atados de por vida a unos padres que ejercen sobre ellos, incluso sin ser conscientes, un control absorbente, que les impide establecer relaciones sentimentales, son algunos de los temas que trata este interesante libro. La actualidad del tema que trata, que atañe a personas de distintas edades, profesiones y situación socio-económica.
La vida se va construyendo a partir de decisiones críticas que, a pesar de su importancia y frecuencia, casi siempre nos pillan desprevenidos. En este libro se estudian las claves, desde un punto de vista social y psicológico, del desarrollo de esos momentos de cambio que pueden llegar a producir trastornos en nuestra conducta y salud mental, con resultados como el estrés, la baja autoestima, el miedo a la vida o la depresión.
Depresión, irritabilidad, ataques de pánico, apatía, fatiga crónica, cansancio por las mañanas, ideas autodestructivas, son consecuencias de sufrir alguna de las formas de maltrato psicológico de las que no habla este libro: mobbing o acoso laboral, acoso sexual, acoso en la pareja, en la familia, en el colegio. Con una amena exposición, apoyada en numerosos ejemplos de la vida cotidiana, cuadros y tablas, José Luis González de Rivera introduce al lector en un fenómeno social cuya incidencia empieza a ser preocupante.
Cansancio por las mañanas, ideas autodestructivas, depresión, fatiga crónica, irritabilidad, ataques de pánico, insomnio, apatía, desinterés por la vida, son algunas de las consecuencias de sufrir alguna de las formas de acoso de las que nos habla este libro: mobbing, acoso psicológico, acoso sexual, acoso en la pareja, en la familia, en la escuela. ¿Por qué se produce? ¿Quiénes son las víctimas idóneas? ¿Qué rasgos tienen los acosadores? ¿Cuáles son las consecuencias extremas de una situación de acoso? ¿Qué instituciones o estructuras sociales facilitan la existencia de acoso?