Este libro es, en resumen, una suma del anterior: De Babia y Luna, del cual he hurtado y repetido algunas fotos y tres poemas, el resto es fruto de esa especie de rueda emocional que me lleva y me trae por estas tierras del norte para oir, incansablemente, las voces de Babia y Luna.
La importancia histórica del Camino Real de la Mesa viene determinada por su valor estratégico-militar, ya que arrancando de la cordillera en el puerto de la Mesa, del que toma el nombre, en los límites con la Babia leonesa, discurre por la zona alta de una serie de cordales que se suceden enlazados entre si sin solucion de continuidad.El autor describe este itinerario llevandonos mas alla de su limite tradicional, que se situa en las inmediaciones del alto de Cabruñana, en el cruce con el camino de Oviedo a Santiago, desde donde se descendia hacia Grado, Lugo de Llanera y el propio Oviedo, nos lo prolonga buscando el mar a traves de la sierra Sollera, por tierras de Grado, Salas, Candamo y Pravia, hasta alcanzar el interfluvio que se forma en la confluencia de los rios Nalon y Narcea en las inmediaciones de Quinzanas, y desde aqui, por la margen izquierda del primero, hasta Pravia y San Esteban.