José Luis Molinuevo es catedrático de Estética en la Universidad de Salamanca. Del mismo autor Alianza Editorial ha publicado también Para leer a Ortega.
Recibe novedades de JOSE LUIS MOLINUEVO directamente en tu email
Este libro no pretende humanizar las tecnologías ni tecnologizar las humanidades. Simplemente muestra, con ejemplos tomados de los géneros más variados —desde la filosofía clásica hasta la ciencia fi
La obra intenta responder a la pregunta de por qué Heidegger acude en un momento determinado al arte para ir más allá de la filosofía, de la metafísica. El arte es para Heidegger un origen o esencia actuante, y por eso afirma que el arte es historia. Y es ahi donde se inserta su dimension politica. El estudio de la conexion entre arte y politica en Heidegger se justifica porque hay pocos dedicados a esta conexion aunque haya muchos dedicados a cada uno de los elementos.
Sólo si somos capaces de comprender la pluralidad de lo moderno podremos entender la complejidad de lo contemporáneo. Este libro nos pone ante un reto: ser contemporáneos de lo moderno. Lo hace asistiendo al nacimiento de una disciplina, la Estetica, que hoy se ha convertido en una forma de vida degenerando a veces en el esteticismo.
El presente libro perdila otro anterior, Humanismo y nuevas tecnologías, desarrollando la hipótesis del humanismo tecnológico. Algo ha cambiado, como es la certeza de la crisis de la cibercultura.