Cuarto libro de los cinco que componen la serie 'Ruta al corazón de la fe', que propone una catequesis de adultos de inspiración catecumenal orientada por el nuevo paradigma de la catequesis: "la propuesta". Se parte de la situacion real que viven muchas personas que apenas han heredado algo de la fe de sus mayores, pero que quieren bucear en las fuentes originarias de la fe cristiana con la mentalidad del ciudadano de a pie.Este cuarto volumen se centra en la segunda etapa señalada por el RICA (Ritual de la Iniciacion Cristiana de Adultos): el "catecumenado", que es cuando el catecumeno es admitido a una preparacion mas intensa de los sacramentos. En concreto, se aborda la 'terceraaparte' de esta segunda etapa: "Creo en el Espiritu Santo".Se desarrolla una propuesta en 31atemas, 1 revision y 1 celebracion. En cada tema se ofrecen una serie de recursos para que el catequista o grupo de catequistas puedan organizar el trabajo de dicho contenido en una o mas sesiones catequeticas, segun resulte oportuno. Por otra parte, los documentos de trabajo de cada tema van acompañados de un QR, para descargar e imprimir los materiales.
Una de las necesidades urgentes más «universales» para las fechas de Navidad, en la parroquia y en el colegio, es encontrar textos para las escenificaciones de estosdías. Se buscan textos sencillos,
Hace ya unos años, publicábamos en esta misma colección de «Recursos Catequéticos» una primera recopilación de Planes Pastorales y Escenificaciones para Adviento y Navidad publicados en las revistas
La catequesis infantil va asumiendo cada vez más el Año Litúrgico como un tiempo denso de experiencia cristiana, como una dimensión propia de la misma catequesis, especialmente los llamados «tiempos fuertes». De esta manera, la catequesis supera la mera instrucción doctrinal, tantas veces contagiada del espíritu escolar, y se abre a la dimensión global de la fe. La catequesis, como señala el Directorio General para la Catequesis de 1997, abarca cada día más el conjunto de tareas que se le asignan: «la fe pide ser conocida, celebrada, vivida y hecha oración. La catequesis debe cultivar cada una de estas dimensiones. Pero la fe se vive en comunidad y se anuncia en la misión: es una fe compartida y anunciada» (n. 84). En esta línea se presenta este conjunto de «materiales» para la Cuaresma, destinados no sólo a los niños, sino a los niños acompañados de sus familias. Son materiales para las celebraciones entre semana, pero también, con las consiguientes adaptaciones, como base para la celebración dominical. Es lo que se presenta en una primera parte. En la segunda, lo que se ofrece son materiales para la Semana Santa y la Pascua que quieren suplir, de alguna manera, la ausencia de los niños en las celebraciones del Triduo Pascual. Puede ocurrir que los niños nunca hayan llegado a celebrar seriamente la muerte y resurrección de Jesús, aunque, eso sí, asistan a muchas procesiones o incluso pertenezcan a Cofradías o Hermandades. Finalmente, hay otros momentos que pueden complementar los momentos más señalados de la Cuaresma, para los que se presenta otro tipo de materiales menos ceñidos al tiempo litúrgico como tal, pero dentro del espíritu de la Cuaresma, que pueden realizarse en uno u otro momento a lo largo de estas semanas. Todos estos materiales son una segunda recopilación de lo ya publicado en otros momentos en las revistas Catequética y Homilética. La primera se presentó en el año 2000, en esta misma colección, con el título Caminando con Jesús. Como en aquella ocasi&oac