La prevención de los riesgos laborales ha sido desde hace mucho tiempo un asunto de la mayor importancia. Seguridad e higiene en el trabajo, ergonomía, salud laboral y medicina del trabajo han sido y son los terminos con los que identificar los metodos e intervenciones profesionales de aplicacion directa para alcanzar ese objetivo basico. Pero no solo se reduce su campo de interes a quienes se han de ocupar en exclusiva de tales actuaciones practicas, sino que estos procedimientos se inscriben en el amplio contenido de la politica social. Se encuentran, logicamente, en el punto de mira de los trabajadores, han de ser tenidos en cuenta en la organizacion del trabajo y en la valoracion de las aplicaciones tecnologicas dentro de la empresa, y constituyen referencia obligada para el empresario.El desarrollo cientifico y tecnico, por un lado, y la nueva legislacion basica, por otro, han prestado una renovada e impactante actualidad a la prevencion de riesgos. En los ultimos años, todos los paises pertenecientes a la Union Europea han recibido el encargo contenido en una ya abundantisima normativa emanada de ese contexto internacional y que gira en torno a la Directiva 89/391 sobre seguridad y salud en el trabajo. En España, la Ley 31/1995 sobre prevencion de riesgos laborales, viene a producir un vuelco en la forma de llevarla a la practica. Con este libro hemos querido ofrecer las claves con las que situar al empresario y al trabajador especialmente concienciado, en aspectos metodologicos y tecnicos a tener en cuenta ante tan alentador impulso normativo. A la vez, se ha querido abrir la perspectiva de quienes proyecten su derrotero profesional hacia una actividad que se aventura como prometedora. Dada la complejidad derivada de la confluencia de multiples elementos del conocimiento, pensamos que una obra introductoria como esta puede serles de especial utilidad.