Este libro recoge los descubrimientos de las últimas excavaciones arqueológicas en Egipto. Excavación, restauración y publicación de las tumbas de Djehuty y de Hery en Dra Abu el-Naga, una de las necropolis de la orilla oeste de la antigua Tebas, en la region de Luxor. Se espera, ademas, que las tumbas sean abiertas al publico una vez finalizados los trabajos aproximadamente en mayo 2006.
A medida que la administración de la corona egipcia iba haciéndose más eficaz, la elite social se enriquecía y sofisticaba, y aumentaba la «necesidad» de adquirir productos de importación. A partir del año 2000 a. C., la presencia egipcia adopta cierto carácter permanente en áreas concretas, como las minas del Sinaí, el puerto libanés de Biblos y, sobre todo, Nubia. Los reyes egipcios de la dinastía XVIII, en el siglo XV a. C., extienden sus fronteras hasta la cuarta catarata del Nilo y, por el norte, dominan la región de Palestina y el sur de Siria, llegando hasta el Eufrates y Ugarit. Los textos traducidos en el presente volumen expresan la percepción del imperialismo egipcio desde el punto de vista de sus propios actores.