Que la palabra nos dice que hemos entrado en el estadio de la conciencia (de lo abierto y de la pregunta), liberados ya del estadio de la racionalidad biológica (de lo fáctico, del lenguaje y de las respuestas), es la intuición que justifica mi largo, apasionante y silencioso camino hacia el poema. No sé a dónde voy, pero sé que voy. Y sé que no voy a donde van los que saben. Por eso cada nuevo librito es una fiesta interior larga y sola, como la noche de Aleixandre. Una llamarada imprevista en la vieja antorcha aún palpitante, que me empuja más adentro en la espesura, hacia la naciente oscuridad. Y también, claro que sí, una oportunidad, íntima y verdadera, de encontrarme con los que andan por aquí. También, ojalá, contigo. El autor cordobés, que reside en Atalaya (Badajoz), ha publicado diez libros de poesía y un ensayo sobre la revelación monoteísta, y diversos textos en colaboración con otros autores. Su obra ha sido reconocida con premios como el Villa del Libro, Gabriel Celaya y Leonor, entre otros.
Recibe novedades de JOSE MANUEL MARTIN PORTALES directamente en tu email
Lo que nunca he tenido siempre crece a lo lejos,
y está bien comprender que lo negado es un don inagotable,porque la misma vida me va a ser negada y sin embargo
es justamente eso lo que ahora importa
En esta linde del paraíso
ha dejado la lluvia charcos celestes
ahora puedo pasear de nuevo
por el bode de las naranjas
ahora que puedo prescindir
de la luz
porque el olor de la tierra mojad
"Dos creyentes, uno musulmán y otro cristiano, ambos amantes de la palabra esencial y por tanto poetas, entran en diálogo y exponen sus conclusiones en estas noventa y nueve meditaciones.En ellas comparten su conviccion de que cuando se pretende acceder a Dios por el camino de la razon conquistadora, El desaparece. Pero cuando la razon sabe descalzarse y es capaz de entregarse, se va desvelando el Misterio.Quien se adentre en la lectura de estelibro vera aparecer una luz que le permitira comprender de perplejidad en perplejidad."Javier Melloni