Nació en Zaragoza y reside en Barcelona. Como narrador ha publicado alrededor de cincuenta novelas, entre ellas Miércoles de ceniza, Sangre es el nombredel amor, Osario, La noche transfigurada, El hombre de las leyendas, El silencio, Visita de tinieblas y En la ciudad de los muertos, así como varios títulos de literatura adulto-juvenil, y libros de cuentos como La noche de Cagliostro y otros relatos de terror. Asimismo ha participado como coautor en numerosos libros colectivos, entre los cuales figuran Cien años de cuentos en España, La maldición de la momia: relatos de terror sobre el antiguo Egipto y La cabeza de la Gorgona y otros relatos de monstruos. En el terreno del ensayo es autor de El cine fantástico, Nino Rota, la imagen de la música, Los sueños de la palabra, La vuelta al mundo en 80 aventuras y Avventura in cento film. Ha escrito guiones para televisión y ha sido el coordinador general de la revista «Dirigido por...». Ha obtenido numerosos premios literarios. En Alfaguara Serie Roja ha publicado también El palacio de la noche eterna.
Recibe novedades de JOSE MARIA LATORRE FORTUÑO directamente en tu email
El asesinato del inquisidor de Aragón, Pedro Arbués, es el eje narrativo que atrae y rechaza, une y separa, a los personajes de esta novela de hipnótica lectura: un alucinante aldeano necrófilo, dos hermanos incestuosos y un grupo de comediantes que recorre los pueblos de España y son acusados de la muerte de Arbues, figuras que destacan entre un apretado muestrario de inquisidores, conversos, mendigos, torturas, pesadillas, bandidos, ahorcados, leyendas, hechiceras y tierras malditas. Guardando perfectamente su equilibrio narrativo, "Sangre es el nombre del amor" ofrece una continua alternancia entre perversidad y fervor religioso, entre necrofilia y salvacion, entre paginas de restallante violencia y paginas de delicada sensualidad, con una escritura densa y obsesiva que ya no puede sorprender a quienes hayan leido "Miercoles de ceniza", pues es fruto del mismo frenesi creativo, que la hacen una obra inolvidable.Jose Maria Latorre es un autor prolifico que ha colaborado en las principales publicaciones culturales y periodicos españoles, sin olvidar el terreno de los guiones para cine y television. Dificil de encuadrar en grupos y tendencias a la moda, sus principales caracteristicas como novelista son su absoluta independencia y la originalidad de sus planteamientos argumentales, asi como su capacidad para cre...
El primer asesinato tuvo lugar en Mountwich, ciudad situada cerca de Nottingham, aunque es posible que la palabra «asesinato» no sea adecuada para este caso, ni para los que le sucedieron, ya que se trató de algo mucho más siniestro y aterrador. El cuerpo apareció completamente desangrado y con el rostro desgarrado, y la policía halló entre las ropas ensangrentadas del muerto unos documentos que lo identificaban como un tal Christopher Hartfield, de profesión vidente. Un nuevo terrorífico misterio que pondrá a prueba al veterano detective Saville y a su colaborador, el arqueólogo John Hadley.
Invitado a una villa renacentista por una amiga italiana que solicita su ayuda, Alfredo se ve inmerso en un mundo de pesadilla: la leyenda referida a una monstruosa criatura que vive en las entrañas de la cripta familiar ha resurgido de la noche de los tiempos. El hermoso paisaje de la Toscana servirá como fondo para esta fascinante novela de terror, en la que la figura maldita del necrofor adquiere tanta fuerza como la del ghoul o la del vampiro.
Tras la publicación en 2006 de La noche de Cagliostro y otros relatos de terror «un hito en la memoria de muchos aficionados, entre los que me cuento», llegó a decir de esta antología Fernando Savat