A partir de los primeros siglos de la era cristiana, la cultura de los santos forma parte de las tradiciones populares occidentales. hasta ese momento, fueron los personajes mitológicos y las leyendas fantásticas las que se establecieron en el mundo. La sociedad siempre necesitó de guías espirituales capaces de consolar al afligido, solucionar los problemas terrenales y disipar la incertidumbre sobre lo que acontecería tras la muerte. Los santos en la historia recoge más de 4.500 hagiografías de santos, santas, venerables y siervos de dios, que se completan con la descripción de los atributos y patronazgos adscritos a cada uno. esta completísima obra, quizás única en el panorama editorial europeo, incluye cerca de 1.800 ilustraciones procedentes del archivo personal del autor, en las que se pueden apreciar los distintos planteamientos que los artistas de distintas épocas han seguido a la hora de representar el santoral.
Producto de largos años de investigación y búsqueda en bibliotecas de conventos y santorales de difícil acceso, EL LIBRO DE LOS SANTOS se organiza en torno a tres grandes ejes: la hagiografía, el santoral y la onomastica. En la primera parte de la obra, JOSE MARIA MONTES presenta la vida y milagros de los trescientos santos mas conocidos. La segunda consiste en un completisimo santoral ordenado de acuerdo con el calendario anual, que incluye en cada caso los datos mas significativos de los santos del dia. La tercera, que hara las delicias de los aficionados a la onomastica, relaciona alfabeticamente casi 9.000 nombres, dando, cuando es posible, su origen y significado, asi como la fecha que tiene asignada en el santoral. Completan el volumen una serie de apendices sobre patronazgos, advocaciones marianas, fundadores de comunidades religiosas, cronologia de los papas, etcetera.