Desde hace más de dos decenios, el tema de la seguridad ciudadana constituye uno de los principales problemas sociales de casi todos los países de América Latina, cuyos ciudadanos están hondamente preocupados por fuertes incrementos de las tasas de criminalidad- en particular de los delitos violentos-, se sienten cada vez mas inseguros con respecto a la respuesta estatal ante el fenomeno delictivo.Enfrentados a una situacion similar, los paises mas desarrollados estan aplicando desde los años 70, nuevos enfoques y modelos en materia policial(policia de proximidad o de orientacion comunitaria) y preventiva, sin embargo, todavia no se ha efectuado un balance-sintesis de lo hasta ahorarealizado y, salvo raras excepciones, tampoco existen politicas publicas integrales en la materia; este trabajo presenta dicho balance y los principales lineamientos que permitan elaborar las politicas necesarias.