Trenes de Europa recoge poemas escritos entre 2005 y 2009 por un autor que figura entre las revelaciones más sólidas de la poesía última. De estructura muy cuidada e impecable rigor formal, los poemas de Jose Martinez Ros se inscriben en la gran tradicion que va desde Garcilaso y Quevedo hasta Antonio Colinas o Pere Gimferrer. Siempre he creido -dice el poeta- que el tema de la gran poesia es la verdad: la verdad acerca de nuestro origen, nuestras vidas y nuestra extincion, no la verdad epidermica de lo que se suele denominar realismo. No obstante, al final, en el centro del poema no se encuentra su autor, sino un personaje, construido a partes iguales con imaginacion y pedacitos rotos de memoria, que avanza en largostrenes silenciosos por un continente que tambien se llama Europa, pero que es muy distinto al que vagamente conozco: una mezcla de memoria, fantasia, paisajes, fantasmas y referencias que conforman una mitologia privada
PREMIO TIFLOS POESÍA 2022, otorgado por la ONCE. De claros ecos flaubertianos es el título. Y tal vez también el sentir de la voz poética. El ser humano en todos sus sentidos, pero con fuerte preeminencia del amor frente a todo lo demas. Ya no se si soy yo el que cae hacia ti por una ciudad rota, quien te busca entre voces, rumores y leyendas a traves de los tuneles del metro o bajo el parpadeo del neon sin hallarte jamas, y luego se despierta con una feroz hambre de infinito. Premios otorgados en años anteriores: La temperatura exacta del miedo, De mundanzas, El cielo y la nada
Este libro destaca como un poemario de amor y desamor que tiene la noche como ámbito propio. En él se dan cita los diversos sentimientos que genera la experiencia amorosa en sus distintas etapas: la pasión, el odio, la autocompasión y cuantos gozos efímeros y pesares la reflejan.