Es extremeño (Mérida); y es salesiano sacerdote. Reside en Sevilla donde trabaja en la pastoral juvenil–vocacional, y en proyectos de intervención social con jóvenes inmigrantes ex-tutelados. Ha sido Consejero General para Europa Oeste de la Congregación Salesiana en Roma (2008-2014) e Inspector Provincial de Andalucía, Canarias y Extremadura (2006-2008). Ha trabajado durante años en la Pastoral Juvenil (2000-2006) y en la Formación de los salesianos (1994-2000). Doctor en Teología Dogmática (UPS, Roma, 1995); licenciado en Filosofía (Universidad de Granada, 1995) y doctor en Filosofía (Doctorado Europeo en la Universidad Hispalense, Sevilla, 2010). Profesor de Teología Fundamental en el centro de Estudios Teológicos de Sevilla y de Antropología Teológica en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco de Barcelona. Autor de la Tesis doctoral de Teología Pascha Passio–Pascha Transitus. Aportación al dogma cristológico en las Iglesias de Hispania entre los siglos IV-VII (1995) y de la Tesis doctoral de Filosofía Dios en la debilidad. Pensar la religión desde la ontología de la actualidad de G. Vattimo (2010). Algunas publicaciones más recientes: Rasgos para una espiritualidad juvenil (Madrid, 2005); Por los caminos de Jesús. Relatos sobre el Reino (Madrid, 2010); 100 palabras al oído (Madrid, 2012); A vueltas con Dios en tiempos complejos (Madrid, 2013). Ha publicado dos novelas: Pasó la noche, amor (Barcelona, 2014) y Te protegerán mis alas (Barcelona, 2015).
Recibe novedades de JOSE MIGUEL NUÑEZ MORENO directamente en tu email
«Este trabajo que tienes en tus manos es un ejercicio creativo de releer el sistema preventivo desde la praxis de acompañamiento de jóvenes en situación de dificultad y en riesgo de exclusión social.
Aquí tienes un itinerario de Cuaresma para jóvenes con corazón inquieto. Una propuesta pensada y elaborada para ti. No se trata de un simple comentario o de una introducción a cada semana
Ambientada en la preguerra civil española, la novela aborda el escenario y el universo cultural de una época a través de Bartolomé: un personaje de trazos poderosos, sindicalista y activista, comprometido en primera linea en la transformacion social de su tiempo. El amor apasionado, la reconciliacion de un pueblo y la memoria olvidada entrelazan una historia actual que ira desentrañando detectivescamente Carmen, una mujer en plena crisis personal en la España de los ochenta. La protagonista se vera involucrada en un descubrimiento inesperado y revelador que le hara emprender un viaje interior y que cambiara su propia vida. Esta es la historia de un amor-mas-fuerte-que-la-muerte, de sueños y traiciones, de compromiso social y conquista de libertades. En un mundo convulso y politicamente inestable, la pasion de una joven pareja se abre al alba de un nuevo dia tras una noche que parecia sin final.
"Se trata de la historia de un hombre que cruza el Estrecho en patera en busca de un mundo mejor. Es la historia contada por él mismo.
Esta es una historia real. Los personajes son de carne
Bartolome Blanco, animador del Oratorio salesiano de Pozoblanco, obrero y luchador audaz por la causa de la justicia social, fue fusilado en 1936 por su compromiso vital con la causa del Evangelio, que es la causa de los pobres. La historia de su vida sorprende por su actualidad y la carga profetica de una existencia entregada al Evangelio en uno de los momentos mas tragicos de la Historia de España. Su testimonio, de gran carga profetica, merece ser propuesto como modelo a los jovenes de nuestro tiempo y especialmente a la familia salesiana, de la que el formo parte como salesiano cooperador.