Vivimos en un mundo donde la exigencia es máxima. Se nos pide que seamos buenos padres, hijos, hermanos, parejas y, por supuesto, profesionales. Sin embargo, cada vez encontramos más dificultades en conseguir algo tan sencillo como es irte a la cama diciendote hoy ha sido un buen dia.La experiencia de resetearse es un libro que te mostrara como puedes reprogramar tu cerebro para volver a conectar con el poder que todos tuvimos cuando nada nos limitaba. Se trata de recablearlo con nuevos circuitos neuronales que nos permitan afrontar las adversidades del dia a dia. La experiencia de resetearse indaga en todo aquello que esta en nuestra mano para gestionar mejor el estres, mirar al futuro con optimismo, generar un estilo resiliente y cuidarnos mejor para encontrar la calma que necesitamos en este mundo hiperconectado en el que vivimos.Tanto en el ambito profesional como en el resto de areas de nuestra vida, resetearse implica ser capaz de poner en marcha nuestra mejor version para gestionar adecuadamente las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.Nuestro cerebro es una maquina casi perfecta, pero no viene programada para buscar la felicidad. Hay que volver a condicionarlo para que se convierta en nuestro mejor aliado y nos ayude a generar esos recursos que nos permitiran encontrar el equilibrio en todos los ambitos en los que nos movemos: familia, trabajo, hobbies, amigos, etc.
PODEROSO COMO UNI NIÑO es la historia de un directivo que, de la mano de su mentora, repasa las doce claves para cambiar el modelo de gestión que quiere llevar a cabo en su empresa y se embarca en la preparacion de un cambio cultural en su organizacion. Escrito en formato de dialogo entre los protagonistas. De la mano de Elena, antigua profesora de universidad y ahora su mentora, van analizando cada uno de los elementos clave para generar un cambio cultural en la empresa que empiece en el mismo como responsable ultimo del equipo. Trabajan desde la perspectiva de un concepto nuevo que es el de resetearse. Este concepto esta basado en la idea de que el ser humano cuando es niño tiene una serie de conductas poderosas, que se van perdiendo en la edad adulta. Recuperar estos comportamientos en el ambito empresarial y en otros, es la clave del exito. Cuando hablamos del concepto resetear se trata de recuperar algo que ya tuvimos, partir de algo que ya sabiamos hacer de forma natural y que dominamos en una epoca de nuestra vida. No hay que deshacerse de nada, hay que volver a despertar lo que estuvo ahi, pero que se ha ido durmiendo. El libro trabaja doce temas en los que se van extrapolando conductas de la infancia a comportamientos actuales de los profesionales en el entorno organizacional. Los niños son y se sienten seres poderosos y, sin embargo, los adultos en el entorno organizacional pierden la mayor parte de ese poder, de forma inconsciente en muchos casos.Libro dirigido a: 1. Cualquier persona que forme parte de una organizacion, independientemente del tamaño o el sector en el que se encuentre. 2. Profesionales (empresarios, directivos y mandos intermedios). 3. Publico en general, porque trata de conductas del ser humano que pueden llevarse a la vida personal.