José Moisés Martín Carretero (Madrid, 1973). Economista por la Universidad Autónoma de Madrid, ha ampliado estudios con programas de postgrado y ejecutivos en materia de Economía Internacional (CEPADE, Centro de Estudios Económicos y Comerciales), Finanzas (Instituto de Empresa, IFEM) y Políticas Públicas (Harvard Kennedy School of Government, Escuela Diplomática, INAP).Ha trabajado en materia de desarrollo económico y social en el sector público (España y Corea del Sur), el sector no gubernamental, y en el sector privado. En la actualidad es el socio director general de Red2Red Consultores, una firma de consultoría nacional e internacional especializada en políticas públicas. También ha colaborado como experto, consultor y miembro de diferentes comités y grupos de trabajo en programas de varias instituciones financieras internacionales y organismos multilaterales, como el Banco Mundial, el Consejo de Europa o la Comisión Europea. Asimismo, es colaborador de diferentes medios de comunicación, es miembro de Economistas Frente a la Crisis, así como socio de la Sociedad de Economía Mundial y de la Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales. Se le puede seguir en @jmmacmartin.
Recibe novedades de JOSE MOISES MARTIN CARRETERO directamente en tu email
Durante el último lustro, José Moisés Martín ha defendido desde sus artículos, conferencias y charlas, y en su trabajo como asesor y consultor, la necesidad de que España se planteara una estrategia de crecimiento, que le permitiera salir airosa del marasmo economico y social a la que la habian arrastrado las politicas de austeridad impuestas desde la Union Europea. En todas las ocasiones, no obstante, siempre habia alguien que preguntaba: Si, pero ¿como se crece?. De la inquietud por responder a esa pregunta de forma fundamentada nace este libro, que plantea algunos aspectos clave para construir esa estrategia de crecimiento sostenible y solidario.
Al pensar en el futuro, nos invade una sensación de desánimo, miedo y desesperación que no hace más que alimentarse cuando observamos con detenimiento el tiempo convulso que nos ha tocado vivir. En este ensayo, el economista Jose Moises Martin propone una vision optimista del mañana, en la que la supervivencia de nuestras sociedades pasa por crear un nuevo modelo economico y social basado en una triple transicion: la economica, la digital y la medioambiental. El futuro de la prosperidad nos invita a reflexionar sobre que tipo de mundo queremos construir, pone en evidencia los avances conseguidos hasta el momento y, sobre todo, propone soluciones realistas para crear un mañana viable.?
Los elementos clave que pueden contribuir a definir el futuro de España.Aunque algunas voces apuntan que vamos saliendo de la crisis económica, el saldo que nos ha quedado es una sociedad española desorientada, sin horizontes a largo plazo y sin un camino claro que seguir. Sin embargo, una politica progresista no puede mirar a las proximas elecciones o la siguiente oleada de datos del CIS, sino que debe tener un horizonte a largo plazo, una vision de pais que construir y transmitir a la ciudadania. ¿Que mercado laboral tendremos? ¿Que formacion tendran las proximas generaciones si dejamos de invertir en educacion? ¿Que tipo de democracia viviremos si hoy todas las instituciones estan asediadas por el descredito? Este libro se adentra, en los elementos clave que pueden contribuir a definir un horizonte hacia el que encaminarnos y una estrategia de gobierno viable y con altura de miras sobre los condicionantes tecnologicos, ambientales, socioeconomicos y politicos que definiran el futuro de España.