El Derecho, en tanto que realidad viva, ha de irse acomodando a los cambios que la sociedad va experimentando; de ahí que las normas jurídicas deban adecuarse a las necesidades y problemas que, día a dia, se van planteando a los ciudadanos.En materia de incapacitacion, resulta evidente que la actual situacion social dista mucho de la que regia en la epoca en que se aprobo el Codigo Civil, a finales del siglo XIX. Desde entonces, la familia ha sufrido una vertiginosa transformacion a nivel estructural, lo que ha originado un aumento creciente de las personas en situacion de dependencia, a la vez que un cambio radical en la tradicional forma de afrontar estas situaciones, ya que la proteccion de las personas vulnerables constituia una habitual funcion familiar, emanada de los fuertes lazos de solidaridad existentes entre sus miembros.Por otra parte, la mejora en la calidad de vida y los avances sanitarios han producido un progresivo aumento de personas longevas incapaces de atender autonomamente sus propias necesidades vitales. Pero, a diferencia de lo que ocurria en un reciente pasado, el nucleo de personas dependientes brota no solo de ese colectivo, sino tambien de otros que se ven afectados por la toxicomania o por el alcoholismo, generando asi grupos de personas dependientes muy jovenes.
Es la Ley 41/2003, de 18 de noviembre, de protección patrimonial de las personas con discapacidad y de modificación del Código Civil, de la Ley de Enjuiciamiento Civil de la Normativa Tributaria con esta finalidad, objeto de analisis en este trabajo y mas concretamente la figura de la autotutela que aparece por primera vez en nuestro Derecho Este libro recoge los trabajos que se desarrollaron en las Jornadas Hispano-Cubanas sobre Proteccion Juridico-Patrimonial de las Personas con Discapacidad que se desarrollaron en la Universidad Rey Juan Carlos. Los temas objeto de las diversas Ponencias han sido tratados por acreditados especialistas, provenientes de la Universidad y del mundo del Notariado, todos ellos reconocidos expertos en las materias sobre las que disertaron. Las diversas Ponencias tienen por objeto algunas de las modificaciones introducidas por nuestra Ley 41/2003, de 18 de noviembre. Con alguna excepcion, todas ellas se recogen en el presente libro, que tambien reproduce todas las Comunicaciones que fueron presentadas por parte de los asistentes.