Libro de Matemáticas de 4º de la ESO realizado por un profesor de amplia experiencia. Este libro destaca por su claridad, sencillez y facilidad en el planteamiento de los conceptos, problemas y cuestiones mas dificiles. Ademas incluye multitud de ejercicios practicos en cada tema. Contiene todos los contenidos curriculares de la materia que se exigen en este nivel de la ESO: numeros, potencias y radicales, progresiones, polinomios y fracciones algebraicas, ecuaciones e inecuaciones, geometria, trigonometria, funciones, limites, derivadas, crecimiento, decrecimiento, maximos y minimos de las funciones, estadistica, combinatoria y calculo de probabilidades.
El objetivo de este libro es divulgar, de una forma sencilla y comprensible, los conocimientos básicos de economía, para que cualquier ciudadano pueda entender los comunicados más elementales que día a día aparecen en los medios de comunicación, en las entidades bancarias o en cualquier otra comunicación del día a día. Es un libro sencillo y práctico a modo de diccionario en su ordenación para facilitar el conocimiento de muchos conceptos como: ECONOMÍA. ECONOMÍA POSITIVA Y NORMATIVA. DIFERENCIA ENTRE LO QUE CUESTA Y LO QUE VALE UN PRODUCTO O UN SERVICIO. AMORTIZACIONES. ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO NETO (PN). INFLACIÓN, DEFLACIÓN, ESTANFLACIÓN. El PIB Y SU IMPORTANCIA. ¿CÓMO SE PUEDE INCREMENTAR EL PIB? PRIMA DE RIESGO. DÉFICIT PÚBLICO - DEUDA PÚBLICA. MERCADOS. TIPOS DE INTERÉS. PRODUCTOS FINANCIEROS. LA HIPOTECA. LA LETRA DE CAMBIO. LA PIGNORACIÓN. EL LEASING. EL RENTING. EL FACTORING. DERIVADOS FINACIEROS. WARRANTS y FUTUROS. SWAP. FONDOS DE INVERSIÓN. EL PAGARÉ. FACTURA PROFORMA. CONCURSO DE ACREEDORES. QUIEBRA. SOCIEDADES DE CAPITAL RIESGO. SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA. DEFAULT. BANCO CENTRAL EUROPEO (BCE). FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI). ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC). GATT (General Agreement on Tariffs and Trade): Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio. BANCO MUNDIAL (BM). LA PARIDAD MONETARIA. APALANCAMIENTO. VENTAJA COMPARATIVA. VENTA AL DESCUBIERTO. AREA DE LIBRE COMERCIO. UNIÓN ADUANERA. BAIT. EBITDA. RENTABILIDAD ECONÓMICA. RENTABILIDAD FINANCIERA. RIESGO ECONÓMICO. RIESGO FINANCIERO. AGREGADOS MONETARIOS. ATOMIZACIÓN. MERCADO ESTRECHO. BENCHMARKING. OTC (over the counter). OUTSOURCING. PAY-OUT. PER. POBLACIÓN ACTIVA. ACCIÓN DE ORO. DEMANDA AGREGADA. DEUDA SUBORDINADA. CURVAS DE DEMANDA. CURVAS DE OFERTAS. CURVAS DE OFERTA-DEMANDA. ELASTICIDAD DE LA DEMANDA. ELASTICIDAD CRUZADA. ECONOMÍA DE ESCALA. COMERCIO INTERINDUSTRIAL. COMERCIO INTRAINDUSTRIAL. CUOTA O CONTINGENTE. SCORING. TAX LEASE O ARRENDAMIENTO FINANCIERO. CENSO (Artº 1604 c.c.). CENSUALISTA. CENSO ENFITEUTICO. ROAD SHOW. ARBITRAJE. CARRY TRADE. DUMPING O VENTA A PÉRDIDA. CROWDFUNDING O MICROMECENAZGO. LIDERAZGO. MASLOW (Jerarquía de necesidades). CICLO DE MADURACIÓN. BALANZA COMERCIAL. BALANZA POR CUENTA CORRIENTE. EFICACIA Y EFICIENCIA. SPLIT O DESDOBLAMIENTO DE ACCIONES. FIDEOCOMISO. COSTE DE OPORTUNIDAD. CORE CAPITAL. BARRERAS DE ENTRADA. FONDO DE COMERCIO. INGRESO MARGINAL. COSTO MARGINAL. COMPETENCIA PERFECTA. COMPETENCIA IMPERFECTA. COMPETENCIA DESLEAL. MONOPOLIO. OLIGOPOLIO. CONTABILIDAD B. PLAN DE VIABILIDAD. INDEXAR. IMPUESTOS DIRECTOS E INDIRECTOS. PROTECCIONISMO. UMBRAL DE RENTABILIDAD. TARJETA REVOLVING. COBERTURA (TAMBIÉN LLAMADO SWAP). BIENES COMPLEMENTARIOS. BIENES SUSTITUTIVOS O SUSTITUTOS. COEFICIENTE DE CAJA. AUTARQUIA. ALBARÁN. ARANCEL. USUFRUCTO. HOLDING. JUST IN TIME O JUSTO A TIEMPO. MARKETING O MERCADOTECNIA. CURVA DE LAFFER. CHEQUE BANCARIO. TRANSFERENCIA BANCARIA. BIZUM. IVA. IRPF
Si tiene los conocimientos básicos sobre el cálculo matemático, incluyendo las ecuaciones diferenciales elementales y derivadas, y quiere saber más acerca de la electrotecnia y conocer el origen del comportamiento de la electricidad en los circuitos electricos, ha dado con el libro indicado. El contenido de Electrotecnia para ingenieros parte de la demostracion de las leyes y los teoremas fundamentales de la electrotecnia, para luego ver su aplicacion en los ejercicios correspondientes. Tanto en el desarrollo de los conceptos de electrotecnia como en los ejercicios practicos se sigue un orden creciente de dificultad. Ademas, la resolucion de los problemas propuestos se ha realizado paso a paso y a traves de una metodologia que le ayudara en el razonamiento para solucionar otros problemas con los que se pueda encontrar. Asimismo, gracias a la lectura de este libro: ·Descubrira por que en corriente alterna, en un circuito inductivo, la tension va adelantada respecto de la intensidad ·Aprendera por que en corriente alterna, en un circuito capacitivo, la tension va retrasada respecto de la intensidad ·Conocera los condensadores necesarios para mejorar el factor de potencia en un circuito inductivo Sin duda, Electrotecnia para ingenieros sera su gran aliado para comprender los f
La idea de Estructura está relacionada con términos como trama, forma compleja y otros análogos, lo que pone de manifiesto, ya desde el comienzo, la idea de conjunto de elementos interrelacionados. Con un criterio de generalidad pero dentro del contexto de ingenieria civil y arquitectura, se puede definir una estructura como "un conjunto de elementos organizados y distribuidos de forma adecuada para cumplir la finalidad de resistir un sistema determinado. Los ingenieros de estructuras son los responsables de realizar el calculo estructural de un edificio, de una nave o de cualquier construccion que requiera una estructura de hormigon, de acero, metalica o de otro tipo. Los arquitectos y otros profesionales de este sector deben tener los conocimientos adecuados y suficientes sobre teoria y analisis estructural para proyectarlo. Los sistemas estructurales en los edificios y otras construcciones se abordan a partir de distintos aspectos, como la composicion formal y espacial, la adecuacion y realizacion, la coordinacion con otros sistemas constructivos y el cumplimiento de la normativa tecnica, o la revision del desarrollo historico de los materiales y las estructuras empleadas en la arquitectura. Este libro teorico y practico aborda concretamente el calculo de de todo tipo de estructuras de forma concreta y profunda y aporta casos practicos y problemas resueltos.Se estructura en tres bloques. En el primer bloque, se desarrollan las principales Leyes y Teoremas destinados a conocer los principales esfuerzos a que estan sometidas las barras que componen una estructura de Naves Industriales y Edificio Anexo a las mismas, destinado a Exposicion - Almacen en planta baja, Oficinas en Planta primera y Vivienda en Planta segunda, cuyas estructuras se desarrollan en el segundo bloque. Al mismo tiempo en este Bloque se calculan dichos esfuerzos y las barras precisas para soportar dichos esfuerzos, tanto en estructuras metalicas como de otro material, conocido su limite elastico y resistencia al cortante, en concreto piezas de acero y de madera, con los correspondientes ejemplos resueltos y otros propuestos con su solucion. En el segundo bloque se calcula paso a paso las estructuras de hormigon armado de Nave Industrial y Edificio Anexo indicado anteriormente. El tercer bloque consta de mas de 50 tablas practicas para el caso de estructuras tanto de hormigon armado como metalicas.