Mente y personalidad es un libro gestado durante varios años de reflexión. En él se presentan y revisan los principales modelos vigentes, desarrollados por los autores que han realizado una aproximación empírica a la Psicología de la Personalidad. El autor hace una reinterpretación de las diversas teorías desde una óptica biológica y evolucionista, poniendo de relieve el hecho de que no son excluyentes sino complementarias. Ello le permite desarrollar un nuevo modelo, asombrosamente integrador, que denomina Teoría de la Red de Sistemas. Esta teoría representa una nueva conceptualización de la naturaleza humana y de las diferencias sexuales e individuales, permite organizar en una estructura coherente los principales logros de la investigación empírica, replantea el uso y la interpretación de los métodos de investigación ortodoxos, y dibuja un mapa estructural y funcional de la mente, que explica tanto la personalidad como las inteligencias múltiples.
El Test de la familia es una técnica especialmente interesante para la evaluación de la afectividad infantil, pero además resulta también de gran utilidad en la exploración psicológica de los adolescentes. La versión que se ofrece en este libro adopta la consigna "dibuja tu familia", lo que proporciona al profesional de la psicología información muy amplia sobre la dinámica de las relaciones reales del niño o del adolescente con los diversos miembros que integran su unidad familiar. La información que se obtiene a partir de la aplicación de este test puede ser analizada e interpretada a partir de cualquier marco teórico. No importa si el paradigma de referencia es el psicodinámico, el de rasgos, el biológico o el social-cognitivo. En todos los casos la técnica puede resultar igualmente útil e insustituible. El test ofrece al sujeto evaluado la posibilidad de expresar contenidos diversos que tienen que ver con sus sentimientos, el grado de vinculación, la autoestima, las actitudes, los celos, el egocentrismo, la regresión, el grado de maduración emocional, etc. La técnica permite también apreciar otras muchas características implicadas en las grandes dimensiones de personalidad, las " big five ", siendo de especial relevancia las indicativas de ansiedad, hostilidad e impulsividad, extraversión y autocontrol.