El Dr. Josep Maria Ramon Torrell es licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Medicina Interna y Medicina Preventiva y Salud Pública, y doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona.Desde el año 2007 es jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Univeristari de Bellvitge y responsable de la Unidad de Tratamiento del Tabaquismo de dicho hospital.Desde 1996 es profesor titular de la Universidad de Barcelona, donde también dirige la especialidad en Tabaquismo del Máster Universitario en Competencias Médicas Avanzadas.
Recibe novedades de JOSEP MARIA RAMON TORRELL directamente en tu email
El 36% de la población es fumadora y un 70% de esta proporción querría dejar de fumar. Algo difícil, pero no imposible. Sólo un 10% de los que lo intentan por sí mismos salen triunfadores. Este libro es un compromiso con la autenticidad y la proximidad que resulta del trabajo diario en una unidad de tabaquismo, y tambien de una experiencia pionera en la radio, cuyo exito estimulo a los autores a intentar llegar a un numero mayor de fumadores. El libro, ameno y rigurosamente cientifico, esta concebido y escrito para que se utilice de forma interactiva, sin miedo a subrayar, escribir y anotar en el. A partir de ahi, la decision es suya. No se trata de presentar como facil lo que no lo es, sino de ser eficaz, de facilitar las herramientas y guiar a los que quieran dejarse guiar, asi como estimular a los que estan dudando.
El propósito de esta obra es el de dar las bases metodológicas de la investigación aplicada a la odontología mediante unos contenidos que aportan conocimientos sobre el método epidemiológico, el diseño de los distintos estudios epidemiológicos aplicados a la odontología y el análisis de los datos recogidos. Cubre un vacío existente en los textos de metodología de la investigación dirigidos al estudiante y al profesional de la odontología mediante un texto con ejemplos y aplicaciones dentro de su campo. Los contenidos expuestos en diferentes niveles de profundización configuran una obra de aplicación como libro de texto y como libro de consulta, que será de gran utilidad tanto en la formación de pregrado, como entre los licenciados que quieran preparar el doctorado o dedicarse a la investigación en odontología. Se hace especial hincapié en aquellos temas en los cuales el profesional de la odontología pueda tener un mayor interés, tales como la odontología basada en la evidencia y la utilización del metaanálisis, el diseño experimental, la validez de los métodos diagnósticos en odontología y las formas de análisis de los datos aportados por una investigación. Los aspectos terapéuticos se tratan desde una perspectiva general. Con relación a los principios terapéuticos, describe la terapia inespecífica, los aparatos oclusales y los diferentes conceptos de aparatos.
Este libro, firmado por uno de los mayores expertos en tabaquismo de nuestro país, aúna la divulgación médica con algo de coaching terapéutico y está dirigido tanto a aquellos que han dejado de fumar como a aquellos que pretenden hacerlo.Un libro divulgativo con elementos motivacionales que nos cuenta por que los exfumadores son distintos a los no fumadores, como su sistema neurologico es distinto y se transforma una vez abandonado tal habito.El libro desvela secretos del cerebro del fumador y del exfumador: - como los niveles de felicidad y autorrealizacion aumentan una vez que dejamos de ser adictos, - por que el tabaquismo induce a un estado de angustia e infelicidad, - y como los exfumadores son siempre gente feliz.
¿Qué sucede cuando te conviertes en exfumador?¿Qué cambios conlleva en tu vida el dejar el cigarrillo definitivamente?Este libro, firmado por una de los mayores expertos en tabaquismo de nuestro país, auna la divulgacion medica con algo decoachingterapeutico dirigido tanto a aquellos que han dejado de fumar como a aquellos que pretenden hacerlo.Un libro divulgativo con elementos motivacionales que nos cuenta por que los exfumadores son distintos a los no fumadores; como su sistema neurologico es distinto y se transforma una vez abandonado tal habito. El libro desvela los secretos del cerebro del fumador y del exfumador; como los niveles de felicidad y de autorrealizacion aumentan una vez dejamos de ser adictos.El libro no solo recorre en profundidad las ventajas mas conocidas de dejar el tabaco, sino que tambien se aproximaa traves de casos particulares que el autor ha tratado- a otros muchos que no sabiamos que existian. Fundamentalmente, el libro explica por que el tabaquismo induce a un estado de angustia e infelicidad, y como los exfumadores son siempre gente feliz.