Josep Piqué (Vilanova i la Geltrú, Barcelona, 1955) es doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, y licenciado en Derecho. Fue diputado, portavoz, ministro de Asuntos Exteriores, y de Ciencia y Tecnología en diversos Gobiernos de España entre 1996 y 2003. Su faceta política continuó como senador y presidente del Partido Popular y del Grupo Parlamentario del mismo partido en Cataluña hasta 2007. Entre 2007 y 2013 fue presidente de Vueling y hasta 2016 consejero delegado y vicepresidente de la constructora OHL. Su vida profesional ha estado marcada por un interés vocacional por las relaciones internacionales y una intensa experiencia pública y privada en el análisis, el diseño y la aplicación de la política exterior y de la gestión industrial. Es autor de Cambio de era. Un mundo en movimiento: de Norte a Sur y de Oeste a Este (Deusto, 2013) y coautor de Escucha, Cataluña. Escucha, España: Cuatro voces a favor del entendimiento y contra la secesión (Península, 2017).
Recibe novedades de JOSEP PIQUE directamente en tu email
Ya bien entrado este siglo y teniendo en cuenta los acontecimientos a los que hemos asistido, es evidente que hay un cambio de era en marcha. Las mutaciones que se están produciendo son de un calado
A estas alturas de siglo, es ya evidente que hay un cambio de era en marcha. Un cambio revolucionario iniciado simbólicamente con el ataque a las Torres Gemelas y remachado con la crisis financiera iniciada en verano del 2007, que ha sacudido las estructuras economicas del mundo.Ahora es necesario echar la vista atras para instalarse al final con criterio en el momento actual. Los paises llamados emergentes son hoy paises ya emergidos. La potencia de China, India, Brasil, Rusia, Corea del Sur, Indonesia, Sudafrica o Mexico va mas alla de la pujanza de sus economias. Su voz en el nuevo dibujo mundial es determinante, y ninguna decision importante puede ser tomada sin su concurso. Esa es la causa de que las cumbres del G-8 se hayan convertido en meras jornadas de trabajo previas a las cumbres del G-20, que es donde ahora se cierran los acuerdos clave.Todo este cambio de era, evidentemente, trae aparejado un cambio radical en los valores culturales y una serie de interrogantes acerca de cuales seran los modelos politicos triunfantes en el futuro. Josep Pique trata en este libro de desentrañar las claves basicas de este proceso.
Hacia un nuevo equilibrio global: la pujanza asiática y los valores occidentalesSon muchos los análisis que hablan del inevitable relevo de Estados Unidos por China en el concierto global de las naciones. Esta tesis supondria un cambio de eje en el que un Oriente pujante, productivo y eficiente sucederia a un Occidente marcado por las dudas politicas y la debilidad economica. China se ha tomado en serio su camino hacia el Olimpo de las potencias globales, mientras que Rusia juega eficazmente las pocas cartas de que dispone para recuperar su antigua influencia, Estados Unidos ha elegido a un presidente aislacionista, la Union Europea se muestra dividida tras una discutible gestion de la crisis del euro y el mundo arabe-musulman se desgarra en guerras sectarias que han provocado que las grandes potencias regionales se dividan en bandos irreconciliables. ¿Que cabe esperar de este escenario fragil y cambiante? En estas paginas el exministro de Asuntos Exteriores Josep Pique glosa el estado de la geopolitica global y de los riesgos y amenazas que afrontamos. En el defiende lo que denomina la sintesis neo-occidental: el mundo no viraria hacia la clasica sustitucion conflictiva de una potencia decadente por otra emergente, sino hacia un nuevo orden en el que la pujanza economica y la de...
El testamento intelectual del político y pensador Josep Pique. La reconfiguración del mundo despues de una pandemia, el auge de las potencias orientales (sobre todo China e India), la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, la necesaria inclusion de America Latina en la estrategia de supervivencia de Occidente& x02026; La Geografia siempre esta y la Historiasiempre vuelve reune las mas importantes reflexiones y advertencias sobre geopolitica que Josep Pique publico en medios como ABC, El Pais, El Mundo o Politica Exterior durante la ultima decada de su vida. Este libro es toda una recapitulacion de sus reflexiones sobre geopolitica, de gran vigencia hoy. Tambien es un tributo a su figura como pensador y a sus ideas, fruto de una trayectoria intelectual muy activa hasta el final. Ambicioso en el conocimiento, brillante en su analisis y generoso a la hora de compartirlo, Pique, que ejercio como ministro portavoz de Gobierno, Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnologia entre 1996 y 2003, destacaba por poner siempre el foco en el largo alcance, consciente de que las grandes tendencias van mas alla de la coyuntura y el corto plazo. Temas de plena actualidad como el aumento de la poblacion mundial, el dificil escen
El testamento intelectual del político y pensadorJosep Piqué.La reconfiguración del mundo después de una pandemia, el auge de las potencias orientales (sobre todo China e India), la invasión ilegal de Ucrania por parte de Rusia, la necesaria inclusion de America Latina en la estrategia de supervivencia de Occidente La Geografia siempre esta y la Historiasiempre vuelve reune las mas importantes reflexiones y advertencias sobre geopolitica que Josep Pique publico en medios como ABC, El Pais, El Mundo o Politica Exterior durante la ultima decada de su vida. Este libro es toda una recapitulacion de sus reflexiones sobre geopolitica, de gran vigencia hoy. Tambien es un tributo a su figura como pensador y a sus ideas, fruto de una trayectoria intelectual muy activa hasta el final.Ambicioso en el conocimiento, brillante en su analisis y generoso a la hora de compartirlo, Pique, que ejercio como ministro portavoz de Gobierno, Industria, Asuntos Exteriores y Ciencia y Tecnologia entre 1996 y 2003, destacaba por poner siempre el foco en el largo alcance, consciente de que las grandes tendencias van mas alla de la coyuntura y el corto plazo. Temas de plena actualidad como el aumento de la poblacion mundial, el dificil escenario economico al que nos enfrenta la crisis climatica, el auge de la inteligencia artificial, la globalizacion y los movimientosmigratorios ya le preocupaban hace una decada y sus propuestas al respecto seguiran resonando mas alla de la proxima.