En esta obra se ofrecen soluciones pragmáticas para problemas clínicos corrientes, que se ilustran con una abundante casuística.Luego de esbozar los principios fundamentales para el tratamiento de adolescentes y sus familias, Micucci traza un panorama acerca del estado actual de nuestros conocimientos sobre la adolescencia normal, para estudiar a continuacion los problemas mas comunes de las familias con adolescentes: trastornos alimentarios, depresion y suicidio, conducta agresiva y rebelde, psicosis, dificultades escolares y los llamados problemas de la partida de casa.Exhaustivo, meditado y practico, el libro representa un aporte trascendente al esclarecimiento de algunas de las cuestiones centrales de un campo de estudios que, como el de la adolescencia, procura dilucidar los conflictos y las contradicciones que asedian esa etapa decisiva de la vida humana.
Esta obra ofrece soluciones pragmáticas para problemas clínicos corrientes ilustrados con una abundante casuística. Aunque se basa en el modelo de la terapia familiar estructural tal como ha sido expuesto por Salvador Minuchin y sus colaboradores, Micucci no se aferra a el en forma dogmatica sino que lo enriquece sumando los aportes de autores reconocidos, como Erik Erikson, Mara Selvini Palazzoli y la Escuela de Milan, Murray Bowen, L. Steinberg y Michael White. Teniendo siempre muy presente la capacidad curativa de las relaciones naturales que una persona entabla a lo largo de la vida, el autor propone lo que ha llamado el proceso ARC de la terapia, cuyos elementos son la aceptacion mutua, el respeto, la curiosidad y la opinion sincera. La relacion terapeutica encauza la transformacion de las relaciones personales, modificando los vinculos que el consultante entabla con sus otros significativos. Luego de esbozar los principios fundamentales para el tratamiento de adolescentes y sus familias, la obra traza una reseña del estado actual de nuestros conocimientos acerca de la adolescencia normal, para dedicarse a continuacion a problemas tales como trastornos alimentarios, depresion y suicidio, conducta agresiva y rebelde, psicosis, dificultades escolares, los llamados problemas de la partida de casa y las dificultades especiales que plantean las familias de bajos ingresos. Exhaustivo, meditado y practico, el libro representa un aporte trascendente al esclarecimiento de cuestiones centrales del campo de la terapia familiar.