La presencia y actividad del nacionalismo vasco en Navarra ha sido constante y permanente en la historia contemporánea. Esto se ha dejado sentir especialmente en dos coyunturas del siglo que ahora va a cerrarse: en la transicion politica posterior a la dictadura franquista y en el periodo republicano. Este segundo nos ofrece la perspectiva suficiente para analizar, mas alla de los topicos reduccionistas, la real implantacion de esta corriente en Navarra, su discurso politico e ideologico y sus diferentes praxis, en el marco de una relacion de fuerzas muy distinta a la de las provincias donde constituyo la fuerza politica mas importante.