Jota Quijorna (Barcelona, 1971). Diplomado en Dirección cinematográfica, se formó como guionista en la Fundación Taller de Guionistas, presidida por Mar Targarona, productora de El orfanato entre otros títulos. Ha ejercido como guionista freelance durante más de veinte años, ha trabajado en prensa, radio, internet, cine y televisión para diversos medios como Antena 3, El Jueves, TV3 o la Cadena SER. Ha sido galardonado con el premio Zapping a la mejor serie de animación por Luz verde, emitida en Antena 3, y nominado a los premios Gaudí por la tvmovie Atrapats. Tierra feroz es su primera novela publicada. @jota_quijorna en IG
Recibe novedades de Jota Quijorna directamente en tu email
Una novela inquietante y adictiva; una nueva voz turbadora en el thriller español.La oscuridad de un alma herida es el hogar de todo mal. Frente a un siniestro caserón de piedra, anclado en medio de la cuenca minera asturiana, se detiene un coche de servicios sociales. Dentro del vehiculo, Dani Sorribes no acaba de asimilar que haya acabado en ese lugar ni que, con solo trece años, haya quedado huerfano. Desde la ventanilla, no quita ojo a la estructura metalica que se eleva sobre un oscuro bosque de hayas, en una mina abandonada que, nada mas verla, le ha provocado un escalofrio. Fuera del coche, Alicia, la mujer que lo acoge, le espera con una sonrisa amable y una mirada gelida. Para ella, la mina pertenece a una vida pasada de la que solo queda un amargo recuerdo. Cerrada años atras, tuvo su origen en un pueblo detenido en el tiempo, desahuciado, casi deshabitado, y donde las casas se cierran todas las noches a cal y canto. La brisa trae un susurro oculto entre las copas de los arboles; un oceano sombrio que se alza frente al inquietante caseron donde a partir de ahora vivira Dani, junto a esa mujer de la que nada sabe.
Una novela inquietante y adictiva; una nueva voz turbadora en el thriller español.La oscuridad de un alma herida es el hogar de todo mal. Frente a un siniestro caserón de piedra, anclado en medio de la cuenca minera asturiana, se detiene un coche de servicios sociales. Dentro del vehiculo, Dani Sorribes no acaba de asimilar que haya acabado en ese lugar ni que, con solo trece años, haya quedado huerfano. Desde la ventanilla, no quita ojo a la figura que se recorta sobre el cielo. Una estructura metalica que se eleva junto a un oscuro bosque de hayas, en una mina abandonada que, nada mas verla, le ha provocado un escalofrio.Fuera del coche, Alicia, la mujer que lo acoge, le espera con una sonrisa amable y una mirada gelida. Para ella, la mina pertenece a una vida pasada de la que solo queda un amargo recuerdo. Cerrada años atras, tuvo su origen en un pueblo detenido en el tiempo, desahuciado, casi deshabitado, y donde las casas se cierran todas las noches a cal y canto.La brisa trae un susurro oculto entre las copas de los arboles; un oceano sombrio que se alza frente al inquietante caseron donde a partir de ahora vivira Dani, junto a esa mujer de la que nada sabe.