Esta obra expone de manera pormenorizada todos los elementos y contenidos de cada una de las etapas en las que puede dividirse la metodología de la aplicación al deporte de un proceso de planificación, con una visión general pero también con un enfoque hacia la gestión. Por una parte se centra en el conocimiento y la comprensión de una sistemática que permite a cada profesional diseñar su propio modelo de planificación estratégica deportiva. Y por otra reflexiona acerca de la necesidad de tener en alta consideración las cuestiones medioambientales y de contribuir al desarrollo sostenible en cada planificación realizada en el Sistema deportivo.
Expone una propuesta de planificación de la gestión de entidades y asociaciones deportivas desde la perspectiva de la vía federativa (clubes y federaciones). Aporta el caso práctico de una situación ya experimentada. Dividido en dos partes, en la primera de ellas, se abordan los aspectos definitorios de esta tipologia de organizaciones: organizacion, estructura y elementos constitutivos, centrandose en los clubes y federaciones deportivas como modelo de organizacion de este sistema deportivo. La segunda mitad se basa en la aplicacion a un caso (una federacion deportiva concreta) de los procesos expuestos anteriormente. Finaliza con la aplicacion del presupuesto por objetivos (atienden programas) que aporta el interes adicional de tratarse de una situacion ya experimentada.
En nuestro desarrollo profesional cotidiano con frecuencia se nos formulan preguntas como qué se entiende por gestión deportiva, con qué elementos debe trabajar la persona que opta en su carrera profesional por la gestion deportiva, cuales son las areas que abarca esta funcion laboral, y otras mas. Asi mismo, en nuestras clases en la Universidad, especialmente en los primeros dias, y en los diversos cursos a los que asistimos, los alumnos se interesan por los conocimientos que debe poseer el gestor deportivo, como tambien cual es el perfil que se espera del profesional del deporte que centra sus cometidos en torno a la gestion deportiva. No hay que olvidar que el area de desempeños referida a la gestion en el deporte es relativamente reciente en nuestra sociedad, a la vez que no constituye, en general, una rama de especializacion en la carrera universitaria sobre ciencias de la actividad fisica y el deporte, ni tampoco en las otras carreras que tienen una relacion, directa o indirecta, con la administracion de empresas, o la gestion. Ante esta realidad nos propusimos elaborar un documento a traves del cual se intentara dar respuestas a todas estas preguntas o, cuanto menos, esclarecer el contenido y alcance de esta rama profesional deportiva. El texto que sigue es el resultado de esa iniciativa en la que van tratandose cada uno de estos interrogantes acometidos en cada uno de los ocho capitulos que constituyen el libro.