Los entrenadores desarrollan su actividad en entornos inciertos, áridos y en ocasiones, abiertamente hostiles. Pueden ser técnicos de base o de alto nivel, entrenar a niños en formación o a estrellas mundiales del deporte, aunque todos suelen enfrentarse a contextos donde su labor profesional se pone en tela de juicio. Esas circunstancias acostumbran a desequilibrar al entrenador que, con f...
El comportamiento individual defensivo ha sido una de las variables que ha condicionado la evolución del balonmano en las últimas décadas. Muchos de los éxitos y fracasos de los equipos se deben al perfil defensivo que muestran los jugadores. Sin embargo, a pesar de ser uno de los aspectos del juego más valorados por los entrenadores no se le suele dedicar el tiempo suficiente en los entrenamientos.Este libro presenta una propuesta para la elaboración de un proyecto de formación defensiva en las distintas etapas de formación, desde alevines hasta juveniles. El lector encontrará, junto a un riguroso desarrollo teórico, múltiples ejemplos y propuestas de ejercicios.
Dejar escritos conceptos claros y operativos, estructuras definidas y los pasos pertinentes para conseguir objetivos, son las tareas que aborda este excelente libro. Quisiera destacar los núcleos que impactan al lector: en primer lugar el Equipo de balonmano, su construcción y evolución; sigue una amplia visión del Entrenador, explorando las políticas de coaching; novedosa es la aproximación al Modelo de Juego imprescindible para la formación de la cabeza de los futuros entrenadores y jugadores, aportando modelos prácticos; la Planificación se desarrolla de manera detallada, recorriendo el largo camino de los tiempos de un equipo; y finalmente se contempla la unidad del Entrenamiento desentrañando su estructura y contenidos.