Basada en los hechos reales del mayor incendio sufrido por la capital, esta novela narra como José, matafuego (bombero de la época) decide por fin comenzar su historia de amor con María, en el verano de 1790, saltando la muralla que rodea Madrid. Pero tres dias despues, la noche del 16 de agosto, sus vidas, como las del resto de madrileños cambiaran. En un marco de suspense y accion, la plaza Mayor de Madrid sufrira un gran incendio donde Carlos IV tiene que confiar en los arquitectos mas importantes del neoclasicismo en España, Juan de Villanueva y Francisco Sabatini. A pesar de su rivalidad, los dos profesionales forzaran una cooperacion civico-militar para evitar que Madrid sea devorada por las llamas; trabajaran codo con codo, no para construir, sino, ahora para destruir.
Juan Carlos Barragán Sanz y Pablo Trujillano BlascoLos madrileños han sido testigos del crecimiento de la población y del avance urbanístico al igual que el de los incendios, que han ido apareciendo con mas frecuencia a lo largo de la vida de esta ciudad. Con este libro pretendemos resaltar los problemas, sucesos y acontecimientos mas notables en el desarrollo de esta historia, un fluido y resumido repaso del funcionamiento del servicio de incendios de la Villa y Corte, donde aprenderemos de los reglamentos sobre prevencion y regimen interno, y de la importantisima instruccion sobre incendios sancionada por S.M. Carlos IV. Es especialmente destacable el gran numero de personas que han dado sobradas muestras de su profesionalidad y, en innumerables ocasiones, su vida en este recorrido historico de los matafuegos al Windsor, mas de cinco siglos de cambios politicos y procesos belicos que transformaron el funcionamiento del Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Madrid.