Muchas son las preguntas y observaciones que, de modo constante, nos hacemos sobre la Justicia. Su papel en la sociedad; su carácter de servicio público; su eficacia y la siempre temida lentitud; sus costes; su incidencia en la politica y viceversa, la judicializacion de la vida politica o la politizacion de la Justicia, y, en suma, toda una larga relacion de cuestiones intrinsecamente unidas y relacionadas con la misma. Seria osado pretender cohonestar todas las aristas que presentaria un estudio que abarcase temas como los expuestos, por lo que me ceñire a algo mucho mas tangible y aprehensible, cual es, la situacion actual de la Justicia. Tal situacion sera abordada, tanto desde las cifras que precipita la Justicia como de la opinion de sus protagonistas, de manera principal usuarios, quejosos o no, Jueces, Magistrados, Abogados y Procuradores. Una vez cotejadas las referidas fuentes de informacion, el analisis propiciara la necesidad de una reorientacion de nuestro sistema de Justicia y este, solamente puede abordarse volviendo la vista hacia nuestra Constitucion y la consideracion de nuestro Estado como Autonomico.