Economista y Sociólogo. De profesión mis labores de Marketing. Artesano en trasladar valor a los clientes. Mi pasión: juntar palabras que inspiren. Mis sueños reales se han cumplido, ahora voy por mi sueño digital. ¿Te vienes?.
Recibe novedades de JUAN CARLOS CAMPOS directamente en tu email
¿Por qué 1000 millones de personas comparten su vida en Facebook?. ¿Son distintas las relaciones que teníamos antes con los medios, que las que tenemos ahora?. ¿Qué nuevas dimensiones encontramos?. ¿Que relaciones son las que tenemos en el mundo digital?. ¿Son iguales a las que tenemos en el mundo real?. ¿Son estas relaciones una ampliacion de la relaciones personales?. Estamos viviendo un cambio sin precedentes y la respuesta no es solo tecnologica. La aceleracion de los cambios requiere respuestas aceleradas. Esto nos impide reflexionar sobre los beneficios o perjuicios del nuevo entorno digital. Volcar nuestra vida en las redes sociales implica crear una imagen digital que permanece y crece en la medida que interactuamos. De nosotros depende conservar y mantener estas relaciones. La transformacion se produce en todos los ambitos de la vida. Nuestra forma de relacionarnos con las empresas e instituciones ha cambiado. Los cambios tecnologicos son absorbidos rapidamente por los consumidores y proyectan nuevas relaciones. Ya no es suficiente con los medios tradicionales de comunicacion. La revolucion de la informacion impregna toda la vida social y economica. Es imposible mantenerse al margen. Al igual que los ciudadanos se adaptan a los cambios, las empresas necesitan anticiparse. Las redes sociales nacen de la necesidad de comunicacion del ser humano, pero van mucho mas alla. No son un medio de comunicacion tradicional mas. Las redes sociales alcanzan una dimension humana antes desconocida. La piramide del poder se invierte, son ahora las personas los verdaderos agentes del cambio. Las redes sociales son un medio transformador de la vida social, politica y economica. El mundo que conocemos hasta ahora tendra que pasar por el tamiz de los nuevos valores, renovarse o sucumbir a los cambios. Los medios existen, esta en tu mano aprovechar las oportunidades.
" ¿Qué piensas de la poesía de estilo clásico?
¿Crees que aún, hoy, puede hacerte sentir?
¿Ha quedado reducida exclusivamente a los ripios y solo habla de amor?
¿La exigencia de las
Pedro Velázquez es un profesor de arqueología en horas bajas: no tiene vida social ni familiar y acaba de divorciarse. Su mayor enemigo le obliga a un traslado a Jerusalén. Desanimado y hundido, Pedro cree haber tocado fondo. Daniela, su hija, acude en su rescate. Juntos en Jerusalen sobreviven a un atentado que desemboca en un descubrimiento arqueologico de primera magnitud.