El objeto del presente libro lo constituye el análisis de los límites a los que queda sujeta la libertad de información cuando su objeto se centra sobre el proceso judicial penal, fijando para ello, previamente, el marco en el que se desarrollan las relaciones entre los medios de comunicacion y el Poder Judicial.El trabajo analiza temas de indudable interes y actualidad como el secreto sumarial, los juicios paralelos, la presencia de las camaras de television en las salas de vistas, el papel de las oficinas de prensa, la afectacion del derecho a la presuncion de inocencia, del honor, intimidad y propia imagen o la proteccion de las victimas y de los menores de edad. Aun tratandose de un estudio de caracter juridico, su enfoque y tratamiento eminentemente practico, en el que adquiere un papel protagonista el analisis de la jurisprudencia mas reciente sobre la materia, lo hacen interesante no solo a profesionales del derecho, como jueces, fiscales o abogados, y del ambito de la comunicacion y el periodismo, sino tambien a cualquier persona interesada en la comprension de los problemas que genera este tipo de informacion.