Un hecho relevante poco estudiado por la historiografía moderna, es la presencia de españoles en la guerra civil norteamericana, también conocida como Guerra de Secesión, que duró casi cuatro años. Librada entre el 12 de abril de 1861, con el bombardeo de
Desde que el hombre domesticó a los perros hace 30.000 años, estos han formado parte inseparable de sus vidas. La compañía doméstica, la vigilancia, el cuidado del ganado o la caza han sido tareas que se les han encomendado en todas las culturas y epocas historicas.Pronto, el homo sapiens se apercibio de que si sus perros eran tremendamente utiles en la caza y la guarda, tambien podian serlo matando a sus enemigos. Si los descendientes del lobo eran capaces de abatir bisontes, ciervos y osos, lo mismo podian hacer con otros hombres, y esta logica impuso que el perro cazador se convirtiese en perro de guerra: un instrumento para el hombre y un arma en los campos de batalla. Las guerras producen heroes.
El 18 de noviembre de 2025 se cumplirán 200 años de la capitulación de San Juan de Ulúa en Veracruz, y el 23 de enero de 2026 también será el bicentenario de la capitulación del Real Felipe del Callao. Por su parte el 18 de enero de 2026 se cumplen otros 200 años de la firma del Tratado de Tantauco, que ratifico la rendicion de los defensores de Chiloe.Desde la caida de Ulua a la del Real Felipe transcurrieron tan solo 67 dias. El destino y la capacidad de resistencia hasta los ultimos anhelos, quiso que en ese breve periodo de tiempo depusiesen las armas el brigadier Jose Coppinger, el mariscal Jose Rodil y el brigadier Antonio de Quintanilla que lo hizo entremedio de los dos. Tampoco deja de ser paradojico que desde el dia 26 de octubre de 1821, en el que los realistas de la ciudad de Veracruz se refugian en el castillo de San Juan de Ulua, hasta la ultima rendicion del Real Felipe en el Peru transcurren cuatro años y tres meses de enconada resistencia, para luego desplomarse los tres reductos en poco mas de dos meses.