Entender la empresa desde un enfoque de dirección general es imprescindible no sólo para los directivos de primer nivel, sino también para aquellos directivos funcionales que quieran comprender en profundidad las interrelaciones que se producen dentro de las organizaciones.
El objetivo de este libro es proponer líneas de mejora en cada una de las inteligencias identificadas, así como denunciar algunos comportamientos "idiotas" que se producen en entornos empresariales.De una manera amena, con multitud de casos de empresas reconocidas en todo el mundo, el autor trata de describir y contrastar las organizaciones que actuan inteligentemente frente a las que él denomina "organizaciones idiotas".
El objetivo fundamental con el que este libro nace es el de proporcionar una visión global de la estrategia a aquellas personas que se enfrentan o se enfrentarán a tareas directivas en un futuro cercano. La idea es que sirva de guía para la reflexión estratégica desde un punto de vista global, con la intención de aportar una serie de contenidos útiles, actuales y de máximo interés; pero sin perder de vista la acción, gracias al uso de numerosos casos que ilustran los contenidos teóricos.La inteligencia de una organización se refleja en la capacidad de todos sus directivos para el pensamiento estratégico global.¿Está preparado para ver bosques y olvidarse de los árboles?Introducción a la estrategiaAnálisis externoAnálisis internoDiseño de opciones estratégicas: estrategia corporativaEstrategia competitivaEstrategia digital y estrategia CRMGestión de la innovaciónReflexión y selección de la estrategiaEjecución de la estrategia: cultura y gestión del cambioTecnologíaEl diseño organizativoLiderazgoPersonasUn enfoque global para la implantación de la estrategia: el cuadro de mando integral y los mapas estratégicos
En esta nota técnica pasamos a estudiar las denominadas estrategias competitivas o de negocio. Empezaremos analizando el concepto de ventaja competitiva antes de presentar las estrategias genéricas: liderazgo en costes, diferenciacion de productos y segmentacion de mercados. Posteriormente analizaremos las disciplinas de valor y el Reloj Estrategico; para finalizar analizando las estrategias basadas en la velocidad y la relacion entre el ciclo de vida del sector y la estrategia.INDICEIntroduccionEstrategia y ventaja competitivaCreando ventajas competitivasLiderazgo en costes: en busca de la eficienciaDiferenciacion de producto: en busca del valorLa especializacion: en busca del foco¿Es compatible el liderazgo en costes con la diferenciacion?Las disciplinas de valor El reloj estrategicoEstrategias basadas en la velocidadEl ciclo de vida del sector y la estrategia.
Entender la empresa desde un enfoque de dirección general es imprescindible no sólo para los directivos de primer nivel, sino también para aquellos directivos funcionales que quieran comprender en profundidad las interrelaciones que se producen dentro de las organizaciones. · Aporta una visión global y coherente de la estrategia y del proceso estratégico. · Se le da una gran importancia al bloque de implantación de la estrategia: cultura, tecnología, estructura, liderazgo, personas (a diferencia de otros autores que sólo se centran en el análisis y la formulación de la misma) · Incluye una metodología detallada para construir el cuadro de mando integral y el mapa estratégico (con un ejemplo desarrollado) · Estilo agradable, plagado de casos prácticos (más de 60) y citas de personajes famosos / conocidos (más de 100), que incitan a la reflexión personal. · Incluye un tema dedicado a la estrategia e-Business y CRM (novedoso en un libro de estrategia) · Dirigido a profesionales, estudiantes universitarios y de postgrado (MBA, RR.HH., Marketing, etc.) Juan Carrión Maroto es licenciado en CC. Económicas y Empresariales e ingeniero superior en Informática. Consultor de empresas, hoy compagina su labor profesional como socio-director de su propia consultoría con la docencia en ESIC y UCM.