¿Cree que Jesucristo pensaba en un animal de cuatro patas y una joroba cuando dijo que era más fácil que este animal pasara por el ojo de una aguja que un rico entrara en el reino de los cielos o pensaba en otra cosa? En el Credo se dice que "descendió a los infiernos" ¿Piensa que los apóstoles se referían al infierno como nos lo enseñaron en los catecismos antiguos? ¿Cree que el General Franco inventó la bandera, el escudo y el himno de España actuales? ¿Qué partido político piensa que aprobó el voto de la mujer en España? ¿Cree que con la muerte física se acaba todo o piensa que hay algo más? ¿Le parece bien que no se citen siempre el masculino y el femenino para no complicar el lenguaje? ¿Le parece que la Monarquía lo está haciendo bien? ¿Nos comportaremos como lo hacíamos antes de la Pandemia, cuando esta pase o cambiaremos nuestras costumbres? ¿Piensa que las personas que piensan de forma diferente son enemigos o son adversarios? ¿El coronavirus y los demás que están saliendo son virus naturales o fabricados? ¿Le parece bien la prisión perpetua revisable o habría que suprimirla? ¿Conoce bien el llamado amor platónico? ¿Ha oído hablar de la Serendipity? Todas estas preguntas y muchas más tienen su explicación en este libro.
EDITORIAL EOS INSTITUTO DE ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA ASOCIADOS 9788489967748
El presente libro propone una serie de actividades creativas en todas las áreas, proponiendo circuitos creativos y ejemplos reales, realizados por el autor con alumnos de varios niveles, así como la utilización de pasatiempos para el fomento de la creatividad.
¿Ha oído hablar del amor platónico? ¿Por qué Aristóteles dijo que una golondrina no hace verano? ¿Qué pensaba Epicuro sobre los placeres de Venus? ¿Por qué se dice de alguien que es maquiavélico? ¿Piensa que el superhombre de Nietzsche es un Supermán? ¿Sabe cómo actuar ante su circunstancia? Todas estas preguntas y muchas más tienen respuesta en este libro, donde encontrará explicadas, de forma sencilla y amena, la vida y la obra de los filósofos y donde aprenderá a sacar aplicaciones prácticas para su vida. Un libro práctico de Filosofía que acerca al lector, estudiante o profesor a la materia de una manera didáctica y práctica.
"Todos iguales, todos diferentes", dijo un autor. Y tenía razón, por eso no hay dos alumnos que tengan los mismos intereses, las mismas capacidades, la misma motivación, los mismos conocimientos. Unos son lentos en aprender, mientras que otros captan las cosas al vuelo. A las aulas acuden alumnos muy motivados, a los que les gusta estudiar y aprender y que además entienden lo que sus profesores les explican. Pero también acuden alumnos desmotivados, con falta de interés por el estudio y que no se enteran de lo que se explica en clase. Por eso se aburren y como a nadie le gusta aburrirse buscan algo con qué entretenerse, y eso implica perturbar el ritmo normal de la clase. El profesor de hoy tiene que disponer de herramientas para despertar el interés de estos alumnos. No se puede limitar a impartir una clase igual para todos, porque no todos están en las mismas circunstancias. En este libro se ofrecen estrategias que pueden ser muy útiles para los profesores y para los alumnos. Se presentan con ejemplos reales elaborados y puestos en práctica por el autor. Entre ellos están la Enseñanza Programada, los Contratos de Actividades, las Fichas Individualizadas, y el uso de narraciones y pasatiempos que vienen en la prensa diaria. Es, por tanto, un libro muy útil, tanto para los profesores que imparten enseñanza directa, como para los orientadores que encontrarán en él muchas sugerencias para asesorar al profesorado de sus centros, y para los padres que quieran ayudar a sus hijos en sus estudios.