Comentarios personales a la Palabra de Dios a cargo de un hombre que dedicó su vida al diálogo fe-culturaEn casi todos los hogares hay un ejemplar de la Biblia, pero la mayoría de las personas jamás lo han abierto. Sin embargo, a pesar de la distancia -espacial, temporal y cultural- que nos separa de ellos, los textos de la Biblia siguen teniendo vigencia y fuerza. Dificilmente nos dejan indiferentes. Para los creyentes, son una luz que alumbra la fe, y para los no creyentes, una experiencia humana nada desdeñable.Los textos que ofrece esta obra son fundamentales y, en cierta medida, claves para conocer la Biblia. Son veinte fragmentosla mayoria, del Antiguo Testamento, especialmente desconocido para el gran publico, agrupados en tres bloques que hablan a su vez de tres focos de atencion vitales: el universo, el hombre y Dios.Este libro es un homenaje postumo a su autor, Juan de Isasa, marianista que siempre estuvo muy vinculado al colegio Nuestra Señora del Pilar de Madrid y a SM (tanto al grupo editorial como a la Fundacion, llegando a ser consejero y presidente), y que fallecio en enero de 2019. Estas paginas muestran su inquietud por hacer accesible la Palabra de Dios al mayor numero de personas posible; lo hace con erudicion, habiendo leido mucha exegesis y comentarios biblicos, sin ser un exegeta, sino un compañero de tertulia que va mostrando los tesoros del legado familiar. Al comentarlos, se eliminan las distanciasA pesar de la distancia -espacial, temporal y cultural- que nos separa de ellos, los textos de la Biblia siguen teniendo vigencia y fuerza. Dificilmente nos dejan indiferentes. Para los creyentes, son una luz que alumbra su fe, y para los no creyentes, una experiencia humana nada desdeñable. Los que ofrece esta obra son fundamentales y, en cierta medida, claves para conocer la Biblia. Estos textos -veinte en total- estan divididos en tres bloques, que hablan a su vez de tres focos de atencion vitales: el universo, el hombre y Dios.
Ver más