La" Segunda parte del Lazarillo de Tormes" (Amberes, 1555) ha vivido secularmente bajo sospecha. La tardía continuación escrita con el mismo título por Juan de Luna en el siglo siguiente
"De lo que aquí en adelante me sucediere, avisaré a vuestra merced.'' De este modo, abriendo la puerta a una posible continuación de la obra, concluía la edición alcalaína del Lazari
Si a usted le va bien en esta vida y está contento con lo que pasa a su alrededor, este libro no creo que le interese. Aunque a lo mejor le entra curiosidad. Si a usted le va bien en esta vida y está contento con lo que pasa a su alrededor, este libro no creo que le interese. Aunque a lo mejor le entra curiosidad. Pero si usted es un fracasado, es decir, alguien que se siente obligado a sonreir al jefe o a la jefa, no lo dude: este libro es una ventana. Ya sabe, aquello de que Dios aprieta pero no ahoga y cuando cierra una puerta abre una ventana (no sabemos si para que nos arrojemos al vacio o para escaparnos en busca de otro paisaje). Bernardo Hermes es un ejecutivo de exito en una empresa de inversiones financieras y goza de todas las ventajas de su alto estatus: apartamento, coche, saneada cuenta corriente. Pero tiene un defecto: no es servil, al menos en el grado necesario para estos tiempos que reclaman entusiasmo laboral. Ademas, recibe un mensaje. A partir de ahi deja de ver la tele, abandona su vida de humilladotriunfador e inicia una especie de travesia del desierto durante la que conoce otros mundos que a lo mejor estan en este pero de los que no nos enteramos porque nuestro sueldo no da para tanto. Bernardo Hermes se acabara convirtiendo en