Uno de los principales obstáculos con que se encuentran las organizaciones a la hora de iniciar la elaboración de un plan de continuidad de negocio estribaen la carencia de pautas claras con las que abordar un proyecto integral. La cuestion no esta en que no existan metodologias o herramientas con que hacerlo,pero quizas la dificultad radique no en su ausencia, sino en la mayor o menorfacilidad de su empleo. Los objetivos de esta Guia son, por tanto, proporcionar un esquema de trabajo sencillo y practico, tanto en secuencia como en contenidos, que permita al responsable de la elaboracion el planteamiento, comienzoy progreso del proyecto, llevandole de la mano mediante impresos y modelos prediseñados que se incluyen en el CD que acompaña la obra. INDICE: Agradecimientos. Prologo. Introduccion y objetivos. Definiciones previas. Analisis de impacto. Elementos criticos. Estrategia de continuidad. Equipos de recuperacion. Plan de accion. Plan de vuelta a la normalidad. Pruebasy actualizacion. Lista de distribucion.
Las Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) han experimentadoun imparable crecimiento permitiendo facilitar los trabajos tradicionales y permitir la realización de otros que eran impensables hace muy poco tiempo, lashan convertido en imprescindibles en el mundo actual. En esta obra se realizaun recorrido por las diversas fases para la elaboracion de un Plan de Contingencia, es decir de un conjunto de estrategias y procedimientos preventivos y reactivos que permitan un rapido retorno a una situacion suficientemente normalizada como para que la actividad de la organizacion recupere un nivel aceptable despues de una interrupcion no prevista de sus sistemas de informacion, paramas tarde volver a la situacion normal de funcionamiento.INDICE: Iniciacion y gestion del proyecto. Analisis de riesgos. Analisis deimpacto. Desarrollo de las estrategias de continuidad. Operaciones de respuesta ante la emergencia. Desarrollo e implementacion de los planes de continuidad de negocio. Entrenamiento, pruebas y mantenimiento de los planes de continuidad de negocio. Estrategias de comunicacion y gestion de la crisis. Glosario.
Uno de los principales obstáculos con que se encuentran las organizaciones a la hora de iniciar la elaboración de un plan de continuidad de negocio estriba en la carencia de pautas claras con las que abordar un proyecto integral. La cuestión no está en que no existan metodologías o herramientas con qué hacerlo, pero quizás la dificultad radique no en su ausencia, sino en la mayor o menor facilidad de su empleo. Los objetivos de esta Guía son, por tanto, proporcionar un esquema de trabajo sencillo y práctico, tanto en secuencia como en contenidos, que permita al responsable de la elaboración el planteamiento, comienzo y progreso del proyecto, llevándole de la mano mediante impresos y modelos prediseñados que se incluyen en el CD que acompaña a la obra. La secuencia que siguen los capítulos de esta Guía responde a grandes rasgos a la secuencia lógica de desarrollo de un Plan. Cada capítulo contiene una serie de ayudas que ofrecen pautas para la elaboración de documentos, alternativas para la toma de decisiones, modelos de formularios para la incorporación de datos y modelos de documentos para su uso, adaptación o modificación. Sin embargo, esta secuencia de elaboración no termina al llegar al final del proceso. Determinadas decisiones que se van tomando a lo largo de su desarrollo pueden obligar a la revisión de otras decisiones ya tomadas a medida que el desarrollo progresa. De esta forma, el proceso será un desarrollo y revisión reiterativos hasta completar un diseño final.