Este libro se plantea como un instrumento fundamental para que el enólogo haga vinos excelentes con el dominio de la química enológica. No se comprende la elaboración de vinos de calidad sin los conocimientos que aporta la quimica enologica. La actividad del enologo debe estar encaminada a elaborar el mejor vino posible con los medios disponibles, y el instrumento esencial para conseguirlo, es dominar la quimica enologica. Este libro es un compendio practico, actualizado y extenso de todos los conocimientos quimicos necesarios y accesibles para obtener vinos de alta calidad. Los autores son profesores de la Universidad de Cordoba especialistas en los temas enologicos. Este libro es el mejor escrito en español sobre este tema, ya que ha habido algun otro pero no tan actualizado y tan amplio como la presente obra. Los capitulos generales de este texto son: La vid, El aroma de los mostos, La composicion del vino, Polifenoles, Azucares: estructura y clasificacion, Azucares del mosto, Acidos carboxilicos: estructura y propiedades, Acidos de la uva, Relacion entre la composicion y la calidad del mosto, el paso de mosto a vino, Compuestos nitrogenados, Equilibrios acido-base en el vino, Capacidad tampon de los vinos, Equilibrios de precipitacion en el vino, Evolucion postfermentativa de la acidez, Fenomenos redox en mostos y vinos, Estado coloidal, Coloides de interes enologico, Materias inorganicas y quiebras metalicas, Crianza quimica, Envejecimiento, Crianza biologica. En definitiva es un libro imprescindible para enologos, bodegas, empresas vinicolas, viticultores, empresas auxiliares de la industria del vino, quimicos, empresas de productos quimicos y todo tecnico y persona relacionada con el mundo del vino y de la enologia.
Ver más