La conspiración que provocó la guerra civil en Al-Ándalus y el ocaso de una de las civilizaciones más avanzada y majestuosa del S. X.La Córdoba Omeya es todavía un ejemplo de cosmopolitismo, refinamiento y civilizacion, el califato seria, simple y llanamente, el centro de la cultura mundial en el S. X, sin embargo, la corrupcion politica, las intrigas palaciegas y las ambiciones cortesanas acabaran con el llamado Jardin de Occidente y lo desmembraran, tras una guerra civil, en los pequeños reinos de taifas que seran uno a uno arrasado por las hordas cristianas.La conjura de Cordobarecorre todo el proceso de corrupcion de la corte Omeya y las intrigas tras la muerte de Al-Hakan II que desembocara en los acontecimientos del 1 de octubre de 976, en el que uno de los dos pretendientes al trono sera asesinado y en el que el gobierno Omeya se convertira en una dictadura cruel.Juan Kresdezrelata a la perfeccion una novela historica en la que los dialogos y las razones de las dos facciones enfrentadas cobran importancia frente a las aparatosas batallas y los inverosimiles duelos de otras novelas del mismo genero. Al-Hakan II muere dejando un solo heredero, menor de edad, esto es aprovechado por parte de los cortesanos que, buscando el propio interes, se negaran a ser subditos de un menor y propondran al hijo menor de Abd al-Rahman III, el asesinato planeado de uno de los pretendientes provocara el ascenso del cruel Almanzor y, a la postre, el ocaso de la Cordoba califal. El autor, de un modo sobrio y riguroso, investiga este acontecimiento y nos trae esta historia trepidante y hermosa.Razones para comprar la obra:- La Cordoba de los Omeyas, ya sea mediante ensayo historico o mediante novela, es un tema de actualidad sobre el que salen continuamente publicaciones nuevas.- La obra nos permite bucear en los ultimos dias del califato de Cordoba con las intrigas y conspiraciones que propiciaron su caida.- El autor nos presenta un cuadro de costumbres de calidad que nos trae la vida cotidiana de una ciudad que era el centro del mundo civilizado del S. X.- La obra nace de una intensa investigacion historica hecha novela y gracias a esa literaturizacion podemos bucear en las razones que impulsaron a cada faccion a actuar como lo hicieron.Una novela historica sobria, contenida y rigurosa mas interesada en explicar las razones de la conjura que en presentar los hechos con fantasticos fuegos artificiales, pero esa renuncia no resta la intriga y el ritmo que la historia, por si sola, tiene.El autor sabia las consecuencias de aquella lucha por la sucesion y en la novela ha relatado lo que el piensa que debio de pasar en el periodo en que el trono estuvo vacio a la luz de como se desarrollaron los hechos posteriores.(ABC Sevilla 28/04/2007)La conjura de Cordoba, una novela historica en la que Juan Kresdez relata los avatares que sucedieron a la muerte del califa Alhaken II, ha sido uno de los mas solicitados durante este verano en la Telebiblioteca creada por la Comunidad de Madrid.(ABC Sevilla 11/09/2007)Juan Kresdez, que publica con la firma Nowtilus, ha querido investigar en sus novelas las dificiles transiciones de poder. Asi, en La conjura de Cordoba cuenta lo sucedido tras la muerte de Abedarraman III.(ABC Sevilla 03/05/2009)"La conjura de Cordoba me resulto un libro bastante agradecido de leer, ya que el autor utiliza un lenguaje claro y accesible para la inmensa mayoria de la gente. No resulta para nada indigesto. Se lee muy bien y me ha parecido, en general, bastante interesante.(Web Anika entre libros)
Ver más