Juan Luis Blanco Valdés (1960) é editor na Universidade de Santiago de Compostela e profesor do Departamento de Lingua española da UNED en Pontevedra. Ten publicado colaboracións en prensa, artigos e recensións de lingüística, literatura e lexicografía e traducido varios libros e textos á lingua galega. É autor, ademais de poesía dispersa, dos poemarios Os signos, as mudanzas (2000) e Ruínas (2002). Na vertente editorial é autor de diversos traballos e artigos entre os que salientan Léxico editorial castelán-galego; Las editoriales universitarias españolas en Web. Reflexiones y perspectivas; Sobre a nova alquimia. Unha reflexión acerca das novas tecnoloxías da cultura; Revistas científicas y calidad editorial. El caso de la Universidad de Santiago; Gestión editorial en el entorno universitario; Penas y glorias del editor universitario. Ten impartido conferencias e cursos sobre lectura, edición e ortografías editoriais especializadas e foi secretario, coordinador e profesor do Máster en Edición da Universidade de Santiago de Compostela (2004-2007/ 2006-08/ 2007-09). Mantén o blog de temas relacionados coa edición e a cultura Fragmentos da Galaxia ( www.fragmentosgutenberg.blogspot.com ).
Recibe novedades de JUAN L. BLANCO VALDES directamente en tu email
A edición e hoxe unha actividade profesional de absoluta actualidade, excitantes posibilidades de futuro e altísimos estándares de cualificación tecnica, razón pola que cada vez son máis frecuentes ciclos formativos superiores e bibliografia especializada neste terreo. Este manual e, de feito, o froito de dous alentos. O primeiro esta nas moitas horas de experiencia docente do autor, Juan Blanco Valdes, no Master de Edicion da Universidade de Santiago de Compostela onde tivo a oportunidade de transmitir un coñecemento tecnico acumulado en vinte anos de exercicio profesional no Servizo de Publicacions da Universidade de Santiago de Compostela e de pulsar as necesidades reais de formacion en edicion tecnica. O segundo destes pulos veu determinado pola constatable existencia, por dicilo na xerga empresarial, dun ''nicho de demanda'': o dun manual de edicion dirixido a un publico, se ben mais ou menos especializado -polo tanto con coñecementos de edicion ou, cando menos, de edicion textual- moi frecuentemente enfrontado a inseguridades, dubidas, incertezas, alternativas tecnicas e lagoas nos mais diversos aspectos que atinxen a un proceso complexo como e a creacion dun libro, para a resolucion dos cales dispon dunha bibliografia obviamente estensa pero sempre dispera e adoita ind
La edición es una actividad profesional de palpitante actualidad, excitantes posibilidades de futuro y elevados estándares de cualificación técnica, por lo que cada vez es más frecuente la creación de ciclos formativos superiores en este campo. Este manual es, de hecho, fruto de dos alientos. El primero esta en las muchas horas de experiencia docente del autor en el Masterde Edicion de la Universidad de Santiago de Compostela, donde tuvo oportunidad de transmitir a los alumnos un conocimiento tecnico acumulado durante mas de veinte años de ejercicio profesional en el departamento editorial de la Universidad de Santiago y de pulsar sobre el terreno las necesidades de formacion superior en edicion tecnica. El segundo de estos estimulos vino determinado por la existencia constatable de un nicho de demanda, el de un manual de edicion dirigido a un publico que, si bien posee conocimientos de edicion o, al menos, de edicion textual, con frecuencia se enfrenta a inseguridades, dudas, incertidumbres, alternativas tecnicas y lagunas en los mas diversos aspectos que atañen a un proceso tan complejo como la creacion de un libro, para la resolucion de las cuales se dispone de una bibliografia extensa pero dispersa y a menudo indiscriminada o excesivamente especializada. Este es, por tanto, un manual a pie de obra, una guia de campo redactada por un editor y pensada para editores, un texto sencillo e intuitivo conscientemente consagrado al nucleo de la accion editorial: la construccion y produccion de un libro desde un original.