Juan Latino, al que también se conocía como Juan de Sessa, nació en Etiopía en 1518 hijo de una esclava. Según la versión oficial, llegó a Granada siendo muy pequeño para servir en la casa del duque de Sessa.Por su dependencia y buena relacion con el aristocrata, recibio una educacion superior e ingreso en la Universidad de Granada, donde se doctoro. El duque, con el que se crio desde la infancia, lo acabo manumitiendo liberando como esclavo.Asi se convirtio en el primer escritor negro que vio su obra impresa. Fue en el año 1573, conEpigramas, dedicado a Juan de Austria tras la batalla de Lepanto. El impacto de aquella nueva hazaña probablemente termino de cimentar su reputacion a nivel nacional y dio paso a gran parte de su leyenda, a la que contribuyeron algunas de las mejores plumas del Siglo de Oro. (Al final de esta brevisima edicion recogemos los elogios que le fueron dedicados por Lope de Vega, Jimenez de Enciso, Rodriguez de Ardilla, Juan de Arjona y Cervantes.)Aunque la docencia ocupo una parte importante en la actividad de Juan Latino, al que ya se conoce con el sobrenombre deLatino,resulta fundamental detenerse en su faceta creadora como traductor y comentarista de clasicos grecolatinos, y como autor de obras, algunas de ellas desgraciadamente desaparecidas. Desde esta vertiente son de destacar las dedicadas a Felipe II, al pontifice Pio V, a las gestas de Juan de Austria en el poemaLa Austriada,escritas todas ellas en latin.En los poemas deLa Austriada, Juan Latino, enlaza con habilidad dos acontecimientos que marcaban el comienzo de una etapa llena de buenos augurios para el imperio español y el prestigio de Felipe II: el triunfo en la batalla y el nacimiento del hijo del emperador, dos meses despues.