Juan López de Uralde (San Sebastián) estudió agronomía y ha sido responsable de Greenpeace España desde mayo de 2001. Entró en la organización ecologista en 1987 como voluntario del Rainbow Warrior y desde entonces ha trabajado tanto en Greenpeace España como en Greenpeace Internacional. Antes había militado en Phoracanta, una entidad que desveló los problemas de lluvia ácida de la central térmica de Andorra. En julio de 2010 decide abandonar la dirección de Greenpeace y emprender otros caminos profesionales siempre en defensa del medio ambiente.
Recibe novedades de JUAN LOPEZ DE URALDE directamente en tu email
Propuestas para salir del estercoleroEl 17 de diciembre de 2009, Juan López de Uralde, director de Greenpeace España, salía del palacio de Christiansborg esposado y escoltado. Acababa de colarse en la cena de gala de los dirigentes mundiales, dentro del marco de la Cumbre Climatica de Copenhague, con el unico proposito de despertar conciencias y lanzar un mensaje que daria la vuelta al mundo: Los politicos hablan, los lideres actuan.Comenzaban entonces para el tres largas semanas en el Guantanamo del Clima, mientras fuera muchos se preguntaban si realmente merecia la pena arriesgarse a seis años de prision, y si acaso es tanto lo que hay en juego. ¿Que impulsa a un activista? ¿Que valores, que propositos y sobre todo que urgencias mueven a las organizaciones ecologistas? ¿Aun estamos a tiempo de revertir esta tendencia suicida? ¿Y como lo haremos? ¿Existe una alternativa a los combustibles fosiles?Desde una perspectiva cercana y siempre comprometida, Juan Lopez de Uralde rememora sus inicios en Greenpeace o Phoracantha, los dias a bordo del Rainbow Warrior o del Moby Dick, en los bosques de la Patagonia o en las islas articas de Svalbard, al tiempo que capitulo a capitulo recorre los principales problemas ecologicos: el cambio climatico, las amenazas a la biodiversidad, la escasez y contaminacion del agua, el riesgo que entraña el urbanismo desaforado, los residuos toxicos...Una exposicion de los retos a los que nos enfrentamos y de las posibles soluciones, planteada con la franqueza de quien ha sido testigo en primera linea y aun asi conserva la esperanza.
Propuestas para salir del estercoleroEl 17 de diciembre de 2009, Juan López de Uralde, director de Greenpeace España, salía del palacio de Christiansborg esposado y escoltado. Acababa de colarse en la cena de gala de los dirigentes mundiales, dentro del marco de la Cumbre Climatica de Copenhague, con el unico proposito de despertar conciencias y lanzar un mensaje que daria la vuelta al mundo: Los politicos hablan, los lideres actuan.Comenzaban entonces para el tres largas semanas en el Guantanamo del Clima, mientras fuera muchos se preguntaban si realmente merecia la pena arriesgarse a seis años de prision, y si acaso es tanto lo que hay en juego. ¿Que impulsa a un activista? ¿Que valores, que propositos y sobre todo que urgencias mueven a las organizaciones ecologistas? ¿Aun estamos a tiempo de revertir esta tendencia suicida? ¿Y como lo haremos? ¿Existe una alternativa a los combustibles fosiles?Desde una perspectiva cercana y siempre comprometida, Juan Lopez de Uralde rememora sus inicios en Greenpeace o Phoracantha, los dias a bordo del Rainbow Warrior o del Moby Dick, en los bosques de la Patagonia o en las islas articas de Svalbard, al tiempo que capitulo a capitulo recorre los principales problemas ecologicos: el cambio climatico, las amenazas a la biodiversidad, la escasez y contaminacion del agua, el riesgo que entraña el urbanismo desaforado, los residuos toxicos...Una exposicion de los retos a los que nos enfrentamos y de las posibles soluciones, planteada con la franqueza de quien ha sido testigo en primera linea y aun asi conserva la esperanza.