Determinar los límites de lo que debe ser el campo de un libro de esta especie parece, de primera intención, un problema sencillo. La literatura española está ligada a la existencia de la lengua, que es su vehiculo, y no puede hablarse con propiedad de aquella hasta que esta no se muestre constituida como una entidad suficientemente diferenciada de las demas, tanto de sus hermanas romances como del latin, tronco comun de todas.La aparicion del castellano, como resultado que es de un prolongado proceso de evolucion y desarrollo, no puede, por supuesto, situarse en un tiempo preciso. Mas para fijar el limite inicial de su literatura resultaba posible atenerse a datos bien concretos: hasta fechas muy recientes, la primera obra conservada, escrita en romance castellano, era elPoema de Mio Cid, perteneciente al siglo XII; y como su instrumento linguistico, aunque muy imperfecto y rudo aun, esta ya formado entonces con caracteres inequivocos, aquella obra y iglo se han venido aceptando como el comienzo seguro de la literatura castellana.
<;p align=:amp;quot;justify:amp;quot;:GT;En una conferencia sobre el siglo XVIII, le:amp;iacute;da hace ya m:amp;aacute;s de cincuenta a:amp;ntilde;os, afirmaba Am:amp;eacute;rico Castro que el Siglo de la Ilustraci:amp;oacute;n, al que se supon:amp;iacute;a que no estudiaba nadie, no estaba peor conocido que el siglo XV o incluso el XVI, y subrayaba que quienes lamentaban la escasez de noticias sobre el siglo de Feijoo, no advert:amp;iacute;an la ausencia de un solo libro legible sobre Cervantes. Desde aquella fecha, la investigaci:amp;oacute;n sobre los Siglos de Oro o la Edad Media ha efectuado enormes progresos, pero tampoco ha sido peque:amp;ntilde;a la atenci:amp;oacute;n dedicada al siglo XVIII, y hasta casi podr:amp;iacute;a sostenerse que, sobre todo en las dos :amp;uacute;ltimas d:amp;eacute;cadas, proporcionalmente al menos es :amp;eacute;sta mayor. Aunque queden, no obstante, y quedar:amp;aacute;n por largo tiempo, numerosos problemas que investigar y resolver -algunos b:amp;aacute;sicos, y a:amp;uacute;n quiz:amp;aacute; elementales - es ya rid:amp;iacute;culo seguir hablando del Siglo de la Ilustraci:amp;oacute;n como de :amp;quot;ese desconocido:amp;quot;. lt;br /:gt;lt;br /:gt;lt;/p:gt;