En este libro se hace un análisis detenido, seguramente polémico, pero en cualquier caso constructivo, sobre el actual momento de reforma de la reforma en que nos encontramos. A diferencia de lo que ha terminado convirtiendose en una suerte de pensamiento unico, desde el que se dictamina sin matices el absoluto fracaso de la LOGSE, en el se ofrecen diferentes analisis y argumentos en los que se sostiene que puede ser excesivamente simplista un balance como ese. Al mismo tiempo, no obstante, no se incurre en ninguna postura numantina a favor de la misma; tuvo indudables claros, pero tambien lamentables oscuros.
Editum. Ediciones de la Universidad de Murcia 9788416551934
La formación docente y la renovación pedagógica del profesorado constituyen desafíos de gran relevancia en el presente y el futuro de la Universidad. Este libro ofrece diversas miradas acerca de los cambios que han de acometerse y, con un enfasisa singular sobre el sentido, la orientacion y los compromisos de los mismos. Las aportaciones que se han seleccionado de un conjunto de especialistas reconocidos invitan a la reflexion, la deliberacion colectiva y la critica institucional y social, tareas insoslayables en la transformacion critica a la que la institucion, sus docentes y proyectos formativos estan llamados en la actualidad. Por las reformas en curso y la mision perenne de la Universidad como un ambito de profesionalizacion en su acepcion mas amplia, la renovacion pedagogica y la formacion docente estan llamadas a desplegarse como espacios de practicas y al mismo tiempo de teoria, como programas diversos de actuacion y, asimismo, como un campo de investigacion con plena carta de naturaleza y reconocimiento. Los capitulos de este libro ofrecen ideas fundamentales, discusiones y propuestas para armonizar una mirada que tome ena consideraciona la densa historia de nuestra institucion con otra que encare decididamente su presente y futuro. Sera fundamental para ello la t