JUAN MANUÉL MILLÁN MARTÍNEZ/ CONCEPCIÓN RODRÍGUEZ RUZALa Consejería de Cultura ha promovido estas Jornadas en el Museo de Cuenca, que dentro de sus funciones de difusión y didáctica pretende ofrecer a la sociedad-comunidad cientifica, profesionales, y publico en general- los resultados de la investigacion arqueologica que se ha llevado a cabo en los ultimos años en la Comunidad Autonoma. Con la celebracion de estas jornadas se pretende dar a conocer, analizar y comprender el trabajo que se viene haciendo en la ultimas intervenciones (excavaciones, prospecciones, trabajos de control arqueologico, difusion y divulgacion) desde el ambito regional, reuniendo a los especialistas que estan trabajando en ellas y que con sus investigaciones enriquecen y hacen cada dia mas patente el importante patrimonio arqueologico de Castilla-La Mancha. Esta primera edicion se ha realizado con la intencion de ser un foro de intercambio y revision del estado de la cuestion de la arqueologia castellano-manchega, mediante la colaboracion de las diversas instituciones, de los investigadores y del personal tanto cientifico que contribuyen a la consecucion de estos objetivos.
El presente libro es fruto del ciclo de conferencias organizado dentro de las actividades de la Universidad de Castilla-La Mancha en colaboración con el Ayuntamiento de Villaescusa de Haro (Cuenca), celebrado en septiembre del año 2007 con motivo del V Centenario de la ereccion de la capilla de la Asuncion en Villaescusa de Haro.Este encuentro ha sido una buena ocasion para poner el dia el perfil historico de una figura de la importancia de don Diego Ramirez de Villaescusa, escritor, obispo, politico, consejero y confesor, humanista y mecenas, con una repercusion en el mundo politico y cultural de finales del siglo XV y primer cuarto del siglo XVI.Los autores que han colaborado en el presente libro ofrecen distintos aspectos de las actividades del obispo Diego Ramirez desde los centros en los que se desarrollo su vida: Salamanca, Malaga y Cuenca.