En la obra se reconoce la necesidad que tienen los juristas, si se quieren enterar de lo que está pasando, de conocer y trabajar, eso sí, con enorme cautela, con datos (los grandes números) y conceptos (contables y financieros) que escapan a su formacion tradicional, sin los cuales no es posible aproximarse, con un minimo de garantias, a cuestiones tan dificiles (sobre todo si no se abordan con humildad y con una metodologia adecuada) como la del crecimiento y proteccion del ahorro popular. La propuesta es la regeneracion del gobierno de los fondos de inversion y de los modelos de supervision, que debe ser abordada con urgencia y en profundidad, asumiendo la necesidad que tiene la industria financiera española de recuperar el terreno perdido aprovechando las oportunidades que ofrecen los mercados poco eficientes. Planteamiento de la cuestion. El perimetro de la responsabilidad y el de la irresponsabilidad. La erosion y destruccion del ahorro popular en cifras. Antologia del riesgo. Logicas juridicas. Logicas financieras. Logicas politicas. Observaciones finales. La circulacion de las ideas entre el derecho, la contabilidad y la economia financiera.
Foca Ediciones y Distribuciones Generales S.L. 9788496797789
Nuestro sistema bancario no era el «más sólido del mundo» y menos el «mejor supervisado», ya no digamos el «mejor estructurado», sino un antimodelo neocorporativista, parasitario y ultradimensionado,