La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del hombre en el espacio y en el tiempo. El presente volumen ofrece una introducción actualizada y precisa a las distintas dimensiones que constituyen su amplio campo, desde la biologica, la ecologica, la economica, su estructura social y su actividad politica hasta su organizacion cognitiva y simbolica, y la relacion entre cultura y personalidad. Asimismo, expone los fundamentos metodologicos de las tecnicas de recogida de datos para el diseño de un proyecto de investigacion, de forma que por su alcance y tratamiento constituye un texto imprescindible para los estudios de ciencias sociales.La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del hombre en el espacio y en el tiempo. El presente volumen ofrece una introducción actualizada y precisa a las distintas dimensiones que constituyen su amplio campo, desde la biologica, la ecologica, la economica, su estructura social y su actividad politica hasta su organizacion cognitiva y simbolica, y la relacion entre cultura y personalidad. Asimismo, expone los fundamentos metodologicos de las tecnicas de recogida de datos para el diseño de un proyecto de investigacion, de forma que por su alcance y tratamiento constituye un texto imprescindible para los estudios de ciencias sociales.
La presente obra es una edición ampliada del libro Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero, un pueblo que tiene, en palabras de Ortega y Gasset, el alto estilo de las razas pescadoras. El estudio fue fruto de una investigacion realizada entre los pescadores de la villa pixueta, galardonada con el Primer Premio Nacional sobre Artes y Costumbres Populares Marques de Lozoya del Ministerio de Cultura en julio de 1992. Este libro desvela y explica aspectos distintivos de su estilo de vida como el riesgo, la organizacion economica, la empresa de pequeña escala, la familia, el relevante papel de la mujer, el individualismo y la cooperacion, la territorialidad, los bienes comunales, la estratificacion social, el conflicto, la envidia, el trabajo y la suerte, etc. Se enlazan las distintas pautas socioculturales y se destaca su unidad y coherencia interna, constituyendo una aportacion importante para el mejor entendimiento de la sociedad moderna.
La antropología estudia la variabilidad biológica y cultural del ser humano en el espacio y en el tiempo. La segunda edición del presente libro, completamente actualizada, ofrece una introducción multidisciplinar a las distintas dimensiones que constituyen su amplio campo, desde la biologica, la ecologica, la economica, su estructura social y actividad politica hasta su organizacion cognitiva y simbolica, y la relacion entre cultura y personalidad. Asimismo, expone los fundamentos metodologicos de las tecnicas de recogida de datos para el diseño de un proyecto de investigacion, de forma que por su alcance y tratamiento constituye un texto imprescindible para los estudios de ciencias sociales.