El tema de Los cigarrales de la privanza y mecenazgo es la relación entre las representaciones de la amistad masculina, el sistema económico del mecenazgo y el pensamiento político sobre la privanza en el primer libro publicado por Tirso de Molina, Los cigarrales de Toledo. Este estudio se ha basado en investigacion de archivo que arroja luz sobre el papel de la familia Pimentel en la vida de Tirso. El libro hace un esbozo de la familia de los señores de Sena, y su mas sorprendente mecenas don Luis Suero de Quiñones y Acuña, ademas de profundizar en los significados del mecenazgo y la privanza en la produccion artistica en tiempos de Felipe III. La obra se divide en cuatro capitulos y un anexo documental en el que se transcriben documentos de archivo que atañen directamente a don Luis Suero de Quiñones y Acuña.
Trata de la relación entre los discursos de la amistad masculina entre los siglos XV y XVIII en conexión con las representaciones de la amistad en la obra de Miguel de Cervantes.
El tema de"Los cigarrales de la privanza y mecenazgo"es la relación entre las representaciones de la amistad masculina, el sistema económico del mecenazgo y el pensamiento político sobre la privanza en el primer libro publicado por Tirso de Molina,"Los cigarrales de Toledo". Este estudio se ha basado en investigacion de archivo que arroja luz sobre el papel de la familia Pimentel en la vida de Tirso. El libro hace un esbozo de la familia de los señores de Sena, y su mas sorprendente mecenas don Luis Suero de Quiñones y Acuña, ademas de profundizar en los significados del mecenazgo y la privanza en la produccion artistica en tiempos de Felipe III.